La discapacidad como problema social : Un enfoque sociológico: Reflexiones y propuestas
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Eudeba,
1993
|
Edición: | 2a. ed. |
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 148 p. ; 23 cm. |
ISBN: | 9502303520 |
Tabla de Contenidos:
- -- CAPÍTULO I. EL FENÓMENO DE ESTUDIO
- I. Introducción
- II. La discapacidad como problema social. Perspectiva sociológica
- III. Reflexión y acción en materia de discapacidad: dificultades y tareas
- CAPÍTULO II. LA NECESIDAD DE LA CLARIFICACIÓN CONCEPTUAL
- I. La "persona" con discapacidades
- II. Posibles denominaciones
- 1) Los términos
- 2) Las definiciones
- 3) Selección de términos
- a) Primeras traducciones
- b) La Clasificación Internacional de deficiencias, discapacidades y minusvalías
- III. Elementos del discurso sobre las personas con discapacidades
- 1) Algunas palabras que generalmente se incluyen en el discurso sobre estas personas
- 2) La autodefinición de las personas con discapacidades
- IV. A modo de conclusión
- CAPÍTULO III. DISCAPACIDAD Y CUANTIFICACIÓN
- I. La tarea de cuantificación de personas con discapacidades. Algunas referencias
- internacionales
- II. El análisis de la realidad argentina
- 1) Antecedentes de cuantificación en relación con personas con discapacidades
- 1.1. Los censos nacionales de población
- 1.2. Las cifras
- 1.3. Algunas reflexiones
- 2) Iniciativas actuales
- III. A modo de conclusión.
- CAPÍTULO IV. LA ORIENTACIÓN DE LA ACCIÓN EN MATERIA DE DISCAPACIDAD
- I. Los propósitos
- a) Por qué "rehabilitación"
- b) Por qué "integración"
- II. La necesidad de la concientización
- a) La comunidad
- a.1. Los valores en juego
- a.2. La información
- b) La "comunidad" rehabilitadora/integradora
- III. A modo de conclusión