Prácticas corporales de jóvenes en Río Cuarto : Nuevas prácticas, viejos interrogantes

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021
Autor Principal: Leiggener, Daniel
Otros autores o Colaboradores: Ossana, Guillermo
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14822/ev.14822.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos
Resumen:Los hombres han realizado desde siempre alguna actividad motora, pero su condición de sujeto social fue cargando de sentidos a ese moverse, más allá de su explicación biomecánica. Intentando despojar de cierta ingenuidad a aquellos análisis que relativizan los condicionantes que los modos de producción y distribución de bienes (tanto materiales como culturales) provocan en los modos de jugar, buscamos una posibilidad de reflexionar sobre las PC que parecerían "emerger" por una mezcla entre azar y voluntarismo individual.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias
Trabajo presentado en la Mesa 24: Educación Física y Prácticas de Consumo Contemporáneas