Nuestros hermanos Lamanitas : Indios y fronteras en la marginalidad mormona

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Ceriani Cernadas, César
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Biblos, 2008
Series:Culturalia
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Notas:Colección dirigida por Pablo Wright
Descripción Física:285 p.
ISBN:9789507866449

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20250423180919.0
008 241112s2008 ag r 000 0 spa d
020 |a 9789507866449 
024 8 |a DTS-M2714  |b 2724  |z DTS002773 
040 |a AR-LpUFTS  |b spa  |c AR-LpUFTS 
080 |a 572.028 
100 1 |a Ceriani Cernadas, César  |9 11013 
245 1 0 |a Nuestros hermanos Lamanitas :  |b Indios y fronteras en la marginalidad mormona 
260 |a Buenos Aires :  |b  Biblos,  |c 2008 
300 |a 285 p. 
490 0 |a Culturalia 
500 |a Colección dirigida por Pablo Wright 
505 0 |a  -- Introducción -- Capítulo 1. De las Montañas Rocallosas al país del mate y la milonga -- Iconos de la historia y cosmología -- El mundo socml de Joseph Smith y los primeros mormones -- Una religión bíblica y moderna -- El llamado del oeste -- La Nueva Sión en las Montañas Rocallosas -- Nuevo siglo, nuevos vientos -- Los santos sureños: la experiencia argentina -- Crónicas mormonas en el país del mate y la milonga -- Estructura, ethos y rituales -- Capítulo 2. (Interludio) -- Confianza en uno mismo: la historia de Fermín Casas -- La vida de Fermín -- Grupo familiar y recuerdos de la niñez en La Primavera -- La escuela, los viajes a Clorinda y el fútbol -- El nombre criollo y el documento nacional de identidad -- El servicio militar y la imaginación de la nación (1976-1978) -- Retorno a La Primavera y formación de la familia -- La religión como fuente civilizadora -- Reflexiones sobre la cuestión aborigen -- Cambio de residencia y situación actual -- Memoria, intersubjetividad y práctica moral -- La historia de vida corno construcción Ínter subjetiva -- El status de documento oral -- El ethos performativo y catártico -- Capítulo 3. Los lamanitas y la imaginación colonial -- Capítulo 4. Pureza y tristeza en los hijos de Lehi -- Capítulo 5. Situación neocolonial y creatividad cultural: el caso toba -- Capítulo 6. En las fauces de Moronia: rumor y drama social -- Conclusión -- Bibliografía y fuentes 
650 4 |a ANTROPOLOGIA SOCIAL  |9 5479 
650 4 |a COMUNIDAD TOBA  |9 7089 
650 4 |a EDUCACION  |9 1801 
650 4 |a RELIGION  |9 5938 
650 4 |a LAMANITAS  |9 11014 
650 4 |a CULTURA  |9 5708 
650 4 |a PUEBLOS ORIGINARIOS  |9 6003 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 572_028000000000000_CER  |7 0  |9 17581  |a DTS  |b DTS  |d 2010-08-17  |i DTS-03569  |l 0  |o 572.028 CER   |p DTS-03569  |r 2024-11-14 15:00:30  |w 2024-11-14  |x  COM   |y BK 
999 |c 7686  |d 7686