La escuela en tiempos alterados : Propuestas desde la psicopedagogía

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Poggiolini de Cano, Mirta
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: Lugar, 2005
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:160p.
ISBN:9508922389
Tabla de Contenidos:
  • PRÓLOGO
  • PRESENTACIÓN
  • CAPÍTULO 1. La escuela hoy
  • La gestión institucional en tiempos alterados
  • La escuela atravesada por la crisis
  • La escuela como espacio de transformación
  • La escuela como espacio de posicionamiento y subjetivación
  • El malestar docente y sus vínculos
  • Creencias y realidades
  • Escuela: hacia una cultura institucional
  • CAPÍTULO 2. El proceso enseñanza-aprendizaje
  • Los docentes y sus expectativas
  • ¿Qué significa enseñar?
  • La escuela heterogénea: buscar la integración
  • ¿Qué es un niño con problemas y cuáles son los "niños problema" para el docente?
  • Caso Marcelo
  • Desde Nivel Inicial hasta séptimo grado
  • El diagnóstico psicopedagógico como un proceso
  • Características del diagnóstico psicopedagógico
  • El trabajo conjunto entre psicopedagogo y maestro
  • Modelos de fichas para legajo del alumno
  • Evaluación de expectativas
  • Consignas para tomar una autoevaluación
  • CAPÍTULO 3. Familia y aula
  • Influencia fundamental de la familia en la educación
  • Conflictos familiares y escuela
  • Diagnóstico: escuela y docentes sobrexigidos
  • Talleres organizados por la escuela para trabajar el vínculo familia-escuela
  • Conclusión
  • Ficha para padres
  • CAPÍTULO 4. Articulación: camino a la integración educativa
  • Del Nivel Inicial al Primario
  • Alfabetización
  • Otras actividades para la articulación
  • La articulación entre el Nivel Primario y Secundario también es necesaria
  • CAPÍTULO 5. La acción tutorial
  • Funciones del tutor
  • Funciones del tutor con los alumnos
  • Funciones del tutor con los profesores
  • Funciones del tutor con los padres
  • Desarrollo de la acción tutorial
  • Organización de la tutoría
  • Perfil del tutor
  • Si de aprendizaje se trata: ejes del trabajo
  • CAPÍTULO 6. El "tiempo" del adolescente
  • Orientación vocacional: un espacio para que los jóvenes revisen sus relaciones
  • ¿Cómo trabajamos desde la escuela?
  • Modalidades de trabajo
  • ¿Cómo llegan los alumnos a los grupos de orientación vocacional en la escuela?
  • La escuela media
  • Organización del Polimodal
  • La orientación vocacional y las escuelas: dos propuestas
  • PALABRAS FINALES
  • ANEXO (PROYECTO 13)
  • BIBLIOGRAFÍA