|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFTS |
005 |
20250423180841.0 |
008 |
241112s2005 ag r 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9875740365
|
024 |
8 |
|
|a DTS-M1811
|b 1820
|z DTS001868
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFTS
|b spa
|c AR-LpUFTS
|
080 |
|
|
|a 316.485.22
|
100 |
1 |
|
|a Schuster, Federico L.
|9 9356
|
245 |
1 |
0 |
|a Tomar la palabra :
|b Estudios sobre protesta social y acción colectiva en la Argentina contemporánea
|
260 |
|
|
|a [S.l.]:
|b Prometeo,
|c 2005
|
300 |
|
|
|a 424p.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción -- Ética pública de la protesta colectiva -- Francisco Naishtat -- Las protestas sociales y el estudio de la acción colectiva -- Federico L. Schuster -- La acción colectiva de protesta: del antagonismo al espacio público -- Gabriel Nardacchione -- Identidad y diferencia política -- Gerardo Aboy Carlés -- Política dominatoria y emancipatoria -- Reflexiones situacionales sobre acción política y violencia -- Pablo Gilabert -- ¿Cuál es el legado del movimiento de derechos humanos? -- El problema de la impunidad y los reclamos de justicia en los noventa -- Sebastián Pereyra -- La paradoja de las protestas vecinales bajo el menemismo: ¿cómo generalizar la protesta defendiendo lo propio? -- Gabriel Nardacchione -- Violencia y risa contra la política en el Santiagueñazo: Indagación sobre el significado de una rebelión popular -- Marina Farinetti -- Resistencia sin integración: protesta, propuesta y movimiento en la acción colectiva sindical de los noventa -- El caso de la CTA -- Martín Armelino -- Pálido fuego: Hannah Arendt y la declinación de la figura del trabajador en las sociedades contemporáneas -- Apuntes sobre los piqueteros en Argentina -- Germán J. Pérez -- La política de los movimientos piqueteros -- Maristella Svampa y Sebastián Pereyra -- Las organizaciones de desocupados del Gran Buenos Aires y la(s) crisis -- Gabriela Delamata -- Entre el autogobierno y la representación -- La experiencia de las asambleas en la Argentina -- Germán J. Pérez, Martín Armelino y Federico M. Rossi -- Argentina en la víspera de Diciembre 2001: la reificación simbólica de la gobernanza y el desencantamiento de la democracia representativa -- Francisco Naishtat
|
650 |
|
4 |
|a MOVIMIENTOS SOCIALES
|9 5530
|
650 |
|
4 |
|a SINDICALISMO
|9 5534
|
650 |
|
4 |
|a MOVIMIENTO PIQUETERO
|9 8800
|
650 |
|
4 |
|a VIOLENCIA
|9 5403
|
650 |
|
4 |
|a CRISIS 2001
|9 5963
|
650 |
|
4 |
|a ASAMBLEAS BARRIALES
|9 8222
|
700 |
1 |
|
|a Naishtat, Francisco ,
|e Comp.
|9 9357
|
700 |
1 |
|
|a Nardacchione, Gabriel ,
|e Comp.
|9 9358
|
700 |
1 |
|
|a Pereyra, Sebastián ,
|e Comp.
|9 9359
|
700 |
1 |
|
|a Delamata, Gabriela
|9 9360
|
700 |
1 |
|
|a Svampa, Maristella
|9 5410
|
700 |
1 |
|
|a Farinetti, Marina
|9 9361
|
700 |
1 |
|
|a Pérez, Germán J.
|9 9362
|
942 |
|
|
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 316_485000000000000_22_TOM
|7 0
|9 16229
|a DTS
|b DTS
|d 2010-08-17
|i DTS-02355
|l 0
|o 316.485.22 TOM
|p DTS-02355
|r 2024-11-14 14:59:58
|w 2024-11-14
|x COM
|y BK
|
999 |
|
|
|c 6807
|d 6807
|