Evolución del uso de herramientas para el despliegue de un proyecto a gran escala
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Tesis |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
2020
|
Temas: | |
Acceso en línea: | http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2223 Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 1 archivo (2,8 MB) : il. col. |
Tabla de Contenidos:
- Capítulo 1 – eSidif
- 1.1 Contexto
- 1.2 Características de eSidif
- 1.3 Evolución Histórica
- 1.4 Tecnología, lenguaje y metodología
- 1.5 Distribución de los equipos
- 1.5.1 Dirección de gestión de proyectos
- 1.5.2 Dirección análisis y atención a usuarios
- 1.5.3 Dirección de desarrollo
- 1.5.4 Dirección ingeniería
- 1.5.5 Dirección técnica
- 1.6 Resumen
- Capítulo 2 – Metodologías ágiles
- 2.1 Contexto
- 2.2 Metodología
- 2.2.1 Objetivos de una metodología
- 2.2.2 Características de una metodología
- 2.3 Metodología tradicional - RUP
- 2.3.1 Definición
- 2.3.2 Características
- 2.4 Metodología ágil - Scrum
- 2.4.1 Definición
- 2.4.2 Características
- 2.4.3 Manifiesto de metodologías ágiles
- 2.4.4 Dinámica de Scrum
- 2.5 RUP y Scrum
- 2.5.1 Diferencias
- 2.5.2 Contratos
- 2.6 Resumen
- Capítulo 3 – Proceso de despliegue. Introducción a Openshift
- 3.1 - Contexto
- 3.2 - Despliegue
- 3.3 - Fases del despliegue ágil
- 3.3.1 Sprint de Relevamiento
- 3.3.2 Sprint de Construcción
- 3.3.3 Sprint de Ejecución
- 3.3.4 Sprint de Cierre
- 3.4 Actividades del despliegue ágil
- 3.5 Contenedores de software
- 3.6 Orquestador de contenedores
- 3.6.1 Características
- 3.6.2 Docker y Kubernetes
- 3.7 Introducción a Openshift Container Platform
- 3.7.1 Arquitectura
- 3.7.2 Seguridad
- 3.8 Resumen
- Capítulo 4 – Casos de prueba en subsistemas conectados a eSidif
- 4.1 Contexto
- 4.2 Sireco
- 4.3 Pipeline de Jenkins
- 4.4 Pipeline aplicado a SIRECO
- 4.5 Configuraciones
- 4.5.2 Servicio de mail
- 4.6 Resumen
- Capítulo 5 – Conclusiones
- REFERENCIA