Problemas resueltos de estructura de computadores
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Madrid :
Paraninfo,
2015
|
Edición: | 1a ed. |
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Notas: | Incluye índice. |
Descripción Física: | v, 312 p. |
ISBN: | 9788428337014 |
Tabla de Contenidos:
- 1. Introducción
- 1.1. Arquitectura von Neumann
- 1.2. Programación de un computador
- 1.3. Tecnologías de fabricación de procesadores y memorias
- 1.4. Parámetros característicos de un computador
- 1.5. Rendimiento de un computador
- 1.6. Problemas resueltos
- 1.7. Problemas propuestos
- 2. Representación de la información y aritmética del computador
- 2.1. Tipos de información: instrucciones y datos
- 2.2. Representación alfanumérica
- 2.2.1. Representación de caracteres
- 2.2.2. Cadenas de caracteres
- 2.3. Representación numérica
- 2.3.1. Fundamentos de la representación binaria
- 2.3.2. Representación en binario puro
- 2.3.3. Representación en signo-magnitud
- 2.3.5. Representación en complemento a dos
- 2.3.6. Representación en exceso a M
- 2.3.7. Representación en coma flotante
- 2.4. Aritmética del computador
- 2.4.1. Aritmética entera en complemento a dos
- 2.4.2. Aritmética de coma flotante
- 2.5. Problemas resueltos
- 2.6. Problemas propuestos
- 3. Instrucciones y direccionamiento
- 3.1. Tipos de instrucciones
- 3.2. Representación de instrucciones
- 3.2.1. Código de operación
- 3.2.2. Operandos fuente y destino
- 3.2.3. Referencia a la próxima instrucción
- 3.3. Modos de direccionamiento
- 3.3.1. Direccionamiento inmediato
- 3.3.2. Direccionamiento de registro
- 3.3.3. Direccionamiento indirecto de registro
- 3.3.4. Direccionamiento directo
- 3.3.5. Direccionamiento relativo
- 3.3.6. Direccionamiento indirecto
- 3.3.7. Direccionamiento implícito
- 3.3.8. Direccionamiento de pila
- 3.4. Formato de instrucciones
- 3.4.1. Computadores RISC y CISC
- 3.4.2. Formato de instrucciones del MIPS 32
- 3.5. Modelos de ejecución
- 3.6. Problemas resueltos
- 3.7. Problemas propuestos
- 4. Programación en ensamblador
- 4.1. Lenguaje ensamblador y programa ensamblador
- 4.2. La familia de procesadores MIPS
- 4.2.1. La arquitectura MIPS32
- 4.2.2. Banco de registros
- 4.2.3. Modelo de memoria
- 4.2.4. Tipos de instrucciones
- 4.2.5. Modos de direccionamiento
- 4.2.6. El coprocesador de coma flotante
- 4.3. El ensamblador MIPS32
- 4.3.1. Sintaxis básica
- 4.3.2. Directivas del ensamblador
- 4.3.3. Llamadas al sistema
- 4.4. Programas sencillos
- 4.4.1. Tipos de datos
- 4.4.2. Decisiones
- 4.4.3. Bucles
- 4.5. Subrutinas
- 4.5.1. Gestión de la pila
- 4.5.2. Pasos a realizar en las llamadas
- 4.5.3. Reglas de llamada y creación del marco de pila
- 4.6. Problemas resueltos
- 4.7. Problemas propuestos
- 5. El procesador
- 5.1. Organización y elementos del procesador
- 5.1.1. Registros
- 5.1.2. Tipos de registros
- 5.1.3. Unidad aritmético lógica
- 5.1.4. Interconexión entre los elementos del procesador
- 5.1.5. Conexión con la memoria
- 5.2. La unidad de control
- 5.3. Ejecución de instrucciones
- 5.4. Modos de ejecución
- 5.5. Interrupciones
- 5.5.1. Niveles de interrupción
- 5.6. Diseño de la unidad de control
- 5.6.1. Unidad de control cableada
- 5.6.2. Unidad de control microprogramada
- 5.7. Arranque del computador
- 5.8. Tiempo de ejecución de un programa
- 5.9. Problemas resueltos
- 5.10. Problemas propuestos
- 6. Memoria caché
- 6.1. Jerarquía de memoria
- 6.1.1. Rendimiento de la jerarquía de memoria
- 6.1.2. Proximidad de referencias
- 6.2. Tecnologías de memoria
- 6.3. Funcionamiento de la memoria caché
- 6.4. Función de correspondencia
- 6.4.1. Función de correspondencia directa
- 6.4.2. Función de correspondencia asociativa
- 6.4.3. Función de correspondencia asociativa por conjuntos
- 6.5. Rendimiento de la memoria caché
- 6.6. Tamaño de línea de caché
- 6.7. Algoritmos de reemplazo
- 6.8. Política de escritura
- 6.9. Niveles de memoria caché
- 6.10. Problemas resueltos
- 6.11. Problemas propuestos
- 7. Sistemas de entrada/salida
- 7.1. Introducción
- 7.2. Clasificación y tipos de periféricos
- 7.3. Ejemplos de periféricos utilizados para almacenamiento
- 7.3.1. Discos magnéticos
- 7.3.2. Discos de estado sólido
- 7.4. Módulos de entrada/salida
- 7.5. Instrucciones de entrada/salida
- 7.6. Técnicas de entrada/salida
- 7.6.1. Entrada/salida programada
- 7.6.2. Entrada/salida mediante interrupciones
- 7.6.3. Entrada/salida mediante DMA
- 7.7. Buses de un computador
- 7.8. Problemas resueltos
- 7.9. Problemas propuestos
- 8. Memoria virtual
- 8.1. Fundamentos de la memoria virtual
- 8.1.1. La tabla de páginas y traducción de direcciones
- 8.1.2. Tratamiento del fallo de página
- 8.1.3. Protección de memoria en sistemas con memoria virtual
- 8.1.4. Estructuras de tablas de páginas
- 8.1.5. TLB
- 8.1.6. Memoria virtual segmentada
- 8.2. Integración de la memoria virtual y la memoria caché
- 8.3. Problemas resueltos
- 8.4. Problemas propuestos
- 9. Guía de referencia del ensamblador MIPS32
- 9.1. Banco de registros
- 9.2. Modos de direccionamiento
- 9.3. Directivas del ensamblador
- 9.4. Llamadas al sistema
- 9.5. Repertorio de instrucciones
- 9.5.1. Instrucciones de movimiento de datos
- 9.5.2. Instrucciones de movimiento de datos no alineados
- 9.5.3. Instrucciones aritméticas del procesador
- 9.5.4. Instrucciones lógicas del procesador
- 9.5.5. Instrucciones de desplazamiento del procesador
- 9.5.6. Instrucciones de comparación
- 9.5.7. Instrucciones de ruptura de secuencia
- 9.5.8. Instrucciones de control del coprocesador
- 9.5.9. Instrucciones de tratamiento de interrupciones
- 9.5.10. Otras instrucciones
- 9.5.11. Instrucciones de movimiento de datos en coma flotante
- 9.5.12. Instrucciones aritméticas de coma flotante
- 9.5.13. Instrucciones de conversión de coma flotante
- 9.5.14. Instrucciones de comparación en coma flotante
- 9.5.15. Instrucciones de bifurcación de coma flotante
- 9.5.16. Instrucciones de control de la unidad de coma flotante
- Índice alfabético