El Archivo General de Indias de Sevilla : historia y clasificación de sus fondos /
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Casa Jacobo Peuser,
1929
|
Series: | Facultad de Filosofía y Letras. Publicaciones del Instituto de Investigaciones Históricas
50 |
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Notas: | En: Publicaciones del Instituto de Investigaciones históricas N° XLVIII-LII Esta obra se encuentra incluida en el volumen facticio cuya signatura topográfica es Farini 4722/26 Esta obra incluye un listado actualizado a 1929 de las Ediciones del Instituto de investigaciones Históricas (Documentos, Publicaciones, Libros raros, Viajeros y Boletín) Incluye índice de láminas e índice general Esta obra contiene las siguientes láminas: Lámina I. Puerta de San Cristóbal de la Catedral de Sevilla, frontera al Archivo General de Indias.- Lámina II. Frente del edificio que mira a la catedral.- Lámina III. Antigua fachada principal del Archivo General de Indias.- Lámina IV. Escalera principal.- Lámina V. Vista de una de las galerías de la planta alta, con las estanterías de cedro y caoba tallada, contruídas en la época de Carlos III.- Lámina VI. Traza de de la planta del edificio, que acompaña el informe de Juan Villanueva de 23 de noviembre de 1785.- Lámina VII. Planta alta, vista de una de las galerías interiores.- Lámina VIII. Vista de una de las galerías interiores.- Lámina IX. Patio central, con el monumento dedicado a Cristóbal Colón.- Lámina X. Entrada al Archivo General de Indias, por la nueva avenida general Primo de Rivera, inaugurada muy recientemente.- Lámina XI. Vista de una de las galerías de la planta baja, con las estanterías de hierro.-Lámina XII. Vista de una galería de la planta baja, antes de la construcción de las estanterías de hierro.- Lámina XIII. La cruz del juramento.- Lámina XIV. La cruz del juramento (ilustración).- Lámina XV. Vista de una de las galerías de la planta alta, con las nuevas vitrinas centrales, obsérvese en los estantes los legajos resguardados con las nuevas carpetas.- Lámina XVI. Planta alta, vista de una de las galerías interiores, en cuyos estantes se ven los legajos con las nuevas carpetas, que reemplazan a los antiguos papeles de embalar que los cubrían.- Lámina VII. Salón de invierno para investigadores.- Lámina XVIII. Otra nota del salón de invierno para investigadores en la planta alta, con la instalación de calefacción, recientemente inaugurada.- Lámina XIX.- Sala de patronato.- Lámina XX. Una página del tomo I, del catálogo de la sección primera, del que es autor Diego Juarez.- Lámina XXI. Reproducción de una página del catálogo de la sección segunda, del que es autor Juan Agustín Céan Bermúdez.- Lámina XXII. Una página del tomo II del catálogo de la sección tercera, del que es autor Juan Agustín Céan Bermúdez.- XXIII. Una página del catálogo de la sección cuarta, del que son autores Antonio Tariego y Somoza e Isidoro Antillón.- XXIV Una página del catálogo de la sección quinta, del que es autor Aniceto de la Higuera.- XXV. Una página del tomo III, de la sección quinta, del que es autor Aniceto de la Higuera.- XXVI. Una página del tomo II, de la sección sexta, del que son autores Fernando Martínez de Huete, Juan Echeverría y Francisco Ortiz de Zolorzano Contenido: Advertencia.- Primera parte: Capítulo primero.- Orígenes y reseña histórica del edificio, Capítulo segundo.- Los papeles indianos, creación del Archivo General de Indias y movimiento de sus fondos, Capítulo tercero.- Los estudiosos argentinos y el Archivo General de Indias ; Segunda Parte: Sección primera.- Patronato, Sección segunda.- Contaduría General del Consejo de Indias (1514-1778), Sección tercera.- Casa de contratación de las Indias (1492-1795), Sección cuarta.- Papeles de Justicia de Indias (1515-1644), Sección quinta.- Papeles de Simancas, del Consejo de Indias y distintos Ministerios (1492-1856), Sección sexta.- Escribanía de Cámara del Consejo de Indias (1525-1761), Sección séptima Secretaría del Juzgado de Arribadas de Cadiz y Comisión Interventora de la Hacienda Pública de Cádiz (1560-1821), Sección octava.- Papeles de Correos (1764-1825), Sección novena.- Papeles del Estado (1686-1836), Sección décima.- Papeles del Ministerio de ultramar (1605-1868), Sección undécima.- Papeles de la Isla de Cuba (1609-1865), Sección duodécima.- Papeles de Cádiz, Sección decimatercera.- Títulos de Castilla, Sección decimacuarta.- Papeles de España ; Nota final ; Indice de Láminas |
Descripción Física: | 246 p. : il. , fotografías, planos ; 27 cm. |