Dinámicas territoriales de la industria automotriz argentina (1990-2012) [Recurso electrónico]

Detalles Bibliográficos
Publicado en: cat_autor@ - Estudios Socioterritoriales - .
Autor Principal: Donato Laborde, Matías Germán
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Datos de publicación:
Temas:
Acceso en línea:https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/index
https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/599
Consultar en el Cátalogo
Resumen:El presente trabajo propone contribuir al análisis de las dinámicas territoriales vinculadas al funcionamiento de la industria automotriz argentina en los periodos de la convertibilidad y post convertibilidad. En este marco, se analizarán las principales características de la industria automotriz teniendo en cuenta las políticas públicas, las diferentes estrategias desplegadas por las empresas y los intercambios comerciales, asimismo se utilizan fuentes estadísticas del INDEC, la AFAC (Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes) y ADEFA (Asociación de Fábricas de Automotores).
Descripción Física:1 recurso en línea (16 p.) PDF : Cuadro, mapa, gráficos.
ISSN:1853-4392

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
003 AR-LpUFAU
005 20250506184221.0
008 230201nuuuu xx bd o 000 0 spa d
022 |a 1853-4392 
024 8 |a DAQ-M31909  |z DAQ031314 
040 |a AR-LpUFAU  |b spa  |c AR-LpUFAU 
100 1 |a Donato Laborde, Matías Germán  |9 79324 
245 1 0 |a Dinámicas territoriales de la industria automotriz argentina (1990-2012) [Recurso electrónico] 
260
300 |a  1 recurso en línea (16 p.) PDF :  |b Cuadro, mapa, gráficos. 
520 |a El presente trabajo propone contribuir al análisis de las dinámicas territoriales vinculadas al funcionamiento de la industria automotriz argentina en los periodos de la convertibilidad y post convertibilidad. En este marco, se analizarán las principales características de la industria automotriz teniendo en cuenta las políticas públicas, las diferentes estrategias desplegadas por las empresas y los intercambios comerciales, asimismo se utilizan fuentes estadísticas del INDEC, la AFAC (Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes) y ADEFA (Asociación de Fábricas de Automotores). 
650 4 |a ARGENTINA  |9 5351 
650 4 |a INDUSTRIA AUTOMOTRIZ 
650 4 |a TERRITORIO  |9 9732 
650 4 |a POLITICA TERRITORIAL 
650 4 |a POLITICA PUBLICA  |9 8818 
650 4 |a EMPRESAS 
773 |7 nnam  |a cat_autor@   |t Estudios Socioterritoriales 
856 4 0 |u https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/index 
856 4 0 |u https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/599 
942 |c AR 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 185159  |a DAQ  |b DAQ  |d 2025-05-06  |l 0  |r 2025-05-06 18:14:39  |u https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/indexhttps://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/599  |w 2025-05-06  |y AR 
999 |c 126195  |d 126195