La Patagonia galesa entre el tablero estatal y la idealización naturalista: aportes desde una perspectiva paisajística [Recurso electrónico]
Publicado en: | cat_autor@ - Población y Sociedad - . |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Capítulo de libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/ http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/pys/article/view/2990 Consultar en el Cátalogo |
Resumen: | El presente artículo estudia la apropiación física y simbólica del territorio desplegada desde la Colonia Chubut, primera colonia agrícola de la Patagonia, fundada en 1865 por un grupo de galeses. El interés del trabajo es la gestión del territorio puesta en práctica por las instituciones formadas en el valle del Chubut por los colonos, en particular, por el “Municipio del Chubut” con sede en Gaiman. Se han problematizado las coordenadas desde las que era concebido lo político y lo público y se ha incorporado al análisis un conjunto de registros que dan cuenta de una gestión informada no sólo por una legislación sino también por las prácticas y las miradas sobre ese territorio. |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (36 p.) PDF : Mapas, fotos. |
ISSN: | 1852-8562 |