Empalizada vigía : Torre del Homenaje, Huéscar (Granada)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Arquitectura viva 2010(131).
Autor Principal: Jiménez Torrecillas, Antonio
Formato: Artículo
Lengua:español
Datos de publicación: Marzo-Abril 2010
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:La torre de homenaje de la desaparecida alacazaba es recuperada como hito urbano y mirador sobre el paisaje. La intervención muestra la valoración contemporánea de lo existente: al lapidario romano, al deambular por los adarves, al tapial que da forma a la torre. Se evoca el pasado mediante la empalizada medieval.
Descripción Física:60-61 : Implantación, plantas, corte, fotos.

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
003 AR-LpUFAU
005 20250506183948.0
008 230201s2010 xx o r 000 0 spa d
024 8 |a DAQ-M27083  |b 21267  |z DAQ026889 
040 |a AR-LpUFAU  |b spa  |c AR-LpUFAU 
100 1 |a Jiménez Torrecillas, Antonio  |9 74890 
245 1 0 |a Empalizada vigía :  |b Torre del Homenaje, Huéscar (Granada) 
260 |c  Marzo-Abril 2010 
300 |a 60-61 :  |b Implantación, plantas, corte, fotos. 
520 |a La torre de homenaje de la desaparecida alacazaba es recuperada como hito urbano y mirador sobre el paisaje. La intervención muestra la valoración contemporánea de lo existente: al lapidario romano, al deambular por los adarves, al tapial que da forma a la torre. Se evoca el pasado mediante la empalizada medieval. 
650 4 |a ESPAÑA  |9 6053 
650 4 |a ANDALUCIA  |9 34439 
650 4 |a GRANADA  |9 22613 
650 4 |a HUÉSCAR  |9 75611 
650 4 |a TORRES 
650 4 |a MONUMENTOS HISTORICOS  |9 53225 
650 4 |a RENOVACION ARQUITECTONICA 
650 4 |a REFUNCIONALIZACION ARQUITECTONICA 
650 4 |a PATRIMONIO  |9 29802 
773 |7 nnas  |t  Arquitectura viva   |a    |g 2010(131)  |o DAQ-REV-10796 
942 |c AR 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 7205A71VI_131  |7 3  |9 179484  |a DAQ  |b DAQ  |d 2025-05-06  |l 0  |o 72(05)A71Vi 131   |r 2025-05-06 18:12:35  |w 2025-05-06  |y AR 
999 |c 121794  |d 121794