El sujeto y la verdad II : Paradigmas epistemológicos contemporáneos
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
[S.l.]:
Laborde,
2003
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 151 p. |
ISBN: | 9879459407 |
Tabla de Contenidos:
- I. Paradigmas biológicos. Ei discreto encanto de la biología.
- 1.Reaparición del biologismo, naturalización de la epistemología
- 2.Punto de vista sistémico y complejo, epistemología constructivista
- 3.La teoría general de los sistemas
- y la epistemología constructivista
- 4.El constructivismo radical
- 5.La epistemología de la complejidad
- 6.Conclusiones
- 7.Bibliografía
- II. Paradigmas posmodernos.
- La ciencia entre la epistemología y la hermenéutica.
- 1.El fin de los metarrelatos epistemológico
- 2.El des-encuentro entre la filosofía continental y el pragmatismo norteamericano
- 3.El re-encuentro entre el positivismo y el pragmatismo
- 4.Bibliografía
- III.Paradigmas históricos.
- Actualidad de la epistemología de Gastón Bachelard.
- 1. Una epistemología histórica y dialéctica ¿Dos Bachelard?
- 2.El nuevo espíritu científico
- 3.La formación y el psicoanálisis de la razón
- 4.El derecho de soñar del ser-en-exceso
- 5.Bibliografía
- IV. Paradigmas sociales críticos. El saber en las encrucijadas del poder. Foucault y la Escuela de Frankfurt.
- 1. Foucault y el marxismo
- 2.La Escuela de Frankfurt y el problema de subjetividad
- 3.El freudomarxismo de los frankfurtianos
- 4.Saber-poder sin sujeto. La crítica de Habermas
- 5. Crítica foucaultiana de la hipótesis represiva
- 6. Conclusiones: ver lo terrible como terrible y resistir a lo terrible
- 7. Bibliografía