El sujeto y la verdad : Memorias de la razón epistémica
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
[S.l.]:
Laborde,
2003
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 155 p. |
ISBN: | 9879459377 |
Tabla de Contenidos:
- A modo de prólogo
- Memorias de la razón epistémica para una sociedad anhelante.
- I.El campo epistemológico: un campo conflictual
- 1.La inquietud de saber
- 2.Episodios
- 3.La epistemología contemporánea: lógica-historia
- 4.La actualidad: la epistemología posmodema
- 5.Para concluir provisoriamente
- 6.Bibliografía
- II.El cogito, la "hermenéutica de sí", el "exceso de subjetividad". El otro Descartes.
- 1.Por una recuperación del cogito
- 2.El cogito no es la primera evidencia
- 3.El "gran teatro solemne de la espiritualidad cartesiana"
- 4.Las meditaciones cartesianas: una "hermenéutica de sí"
- 5.Bibliografía
- III.A la búsqueda del sujeto perdido. La "vuelta" a Hegel de la epistemología contemporánea.
- 1. La intransparencia del sujeto transparente.
- El "exceso de subjetividad"
- 2.Estilos epistemológicos
- 3.Bachelard: una epistemología histórica y dialéctica
- 4.Feyerabend: la lección de Hegel al anarquismo epistemológico.
- 5.La paradojal presencia de Hegel.
- 6.Bibliografía
- IV.Memorias de la razón epistémica.
- 1.Introducción
- 2.La necesidad de validación de la ciencia’
- y los discursos filosóficos de legitimación
- 4.Los "grandes relatos" positivistas de legitimación de la ciencia..
- 5.El devenir instrumental y neo-pragmático de la razón.
- La "sociedad abierta"
- 6.Conclusiones
- 7.Bibliografía reseñada
- V.Problemática epistemológica de la formación de "competencias científicas" El sujeto y la verdad.
- 1.La demanda de formación y sus dificultades
- 2.La formación y sus fuentes filosóficas
- 3.Él positivismo en la epistemología y la educación...
- 4.Piaget: el sujeto adaptado
- 5.Kuhn: el sujeto entrenado
- 6.Bachelard: el sujeto psicoanalizado
- 7.Conclusiones: ¿Por qué hoy todavía Bachelard?
- 8.Bibliografía