Políticas públicas, conflictividad social y pobreza
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , , , , |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Cefomar,
2009
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 216 p. + 1 cd-rom |
ISBN: | 9789872255985 |
Tabla de Contenidos:
- Presentación
- María Isabel Bertolotto
- Políticas Públicas y Distribución de la Riqueza
- Alejandro Rofman
- Capitalismo y Desigualdad
- Norberto Alayón
- Conflicto y Conflictividad Social: dos categorías válidas para comprender la pobreza y la intervención profesional.
- Susana Cazzaniga
- Raíz Política de la Dimensión Estructural de la Pobreza y Conflictividad Social
- Juan Alberto Gentilini
- Políticas para Combatir la Pobreza
- Juan Carlos Escudero
- Crisis Social y Muerte
- Carlos Andrada
- Política Punitiva y Pobreza
- Alcira Daroqui
- Conflicto y Organizaciones en la Lucha por el Espacio Urbano
- Andrea Echevarría
- Reflexiones Sobre Organizaciones, Conflictividad Social y Pobreza
- Oscar Quinteros
- Algunas Preguntas en la Construcción de Respuestas Institucionales
- Gabriela Torres
- Conflictividad Social y su Impacto en la Subjetividad
- María Graciela García
- Carrera de Trabajo Social-UBA
- Abstraes de trabajos presentados
- Conflictividad Social. Pobreza y Trabajo Social
- Una respuesta diferente ante un problema...
- Marida Colmenero
- Delito y pobreza: esas estupideces de los derechos humanos
- Claudio Robles131
- Zonas de peligrosidad en el trabajo pericial del Perito Asistente
- Social Judicial
- María Dolores Isabel Pedemonte13'
- Conflictividad Social. Pobreza y Organizaciones Sociales
- Tensiones entre Políticas de Seguridad y Políticas Sociales:
- aporte interdisciplinario Desde el estudio de las rayectorias
- de la transgresión legal adolescente en la Provincia de
- Mendoza durante el períodov2000-2007
- Silvia Mónica García, Eliana Lázaro, Estela María Del Pozzi, Carlos Parma,
- Pedro Rozo,Mariana Paula Quiroga, Mary Zalasar, Alejandro Ontiveros, Andrea Mohamad,Fernando Rosas, Marcelo Palmilli, Virginia Bustamante, Mariana
- Dalla Torre,Fernanda Riquelme, Samuel Zonino137
- Organización consorcial en el complejo urbano de la ex villa 1-11-14
- Agustín Arado, Belén Demoy, Laura Di Bella, Mariel GalvaJisi, Javier Gentilini,
- Laura Lanzilottí, Carola Rodríguez Alba, Guadalupe Salazar, Julieta Scarabela,
- Verónica Zucconi139
- Asociaciones populares urbanas en el Area Metropolitana de Buenos Aires en elcontexto de la crisis (2001/2002)
- Bráncoli Javier, Echevarría Andrea, EspagnolMaríaJosé, Lavandera Paola,
- Maglioni Carolina, Mezzini Melina141
- Cooperativismo de Trabajo y Políticas Públicas,
- Perspectivas y límites de una Vinculación reciente.
- Nicolás Rivas, Alejandra Amantini143
- El accionar sindical en el kirchnerismo. Entre la contención y la reconstrucción
- Alejandro Rossi145
- Desmercantilizando alimentos-redistribuyendo dones: contiendas de sentido en el seno de las transferencias entre organizaciones sociales.
- Martín Hornes147
- Los microemprendimientos como factores del desarrollo productivo y social a nivel local.
- Gloria Edel Mendicoa, Susana Masseroni, María Beatriz Lucuix, Nahuel
- Lizitza, Alejandro Carnso149
- Conflictividad Social. Pobreia y Respuestas Institucionales
- Proceso Salud-Enfermedad-Atención en el marco de la APS
- María Fernanda Staffieri153
- APS y drogodependencia. La dimensión de la intersectorialidad.
- Andrea Váz quez155
- Repensando la práctica: reflexiones sobre la reducción de daños con jóvenesde barrios pobres del Gran Buenos Aires.
- Araceli Galante, Paula Goltzman, Julia Recchi, Diana Rossi, María Pía Pawlowicz, Graciela Touzé157
- Conflictos (inter) subjetivos, ¿problemas individuales? Prácticas y perspectivas en los dispositivos de Salud Mental para sectores empobrecidos.
- GriselAdissi159
- Prácticas institucionalizadas de medicación con reguladores del carácter en la niñez de contexto critico.
- María Noel Miguez161
- Un análisis crítico de la implementación de las medidas alternativas a la privación de libertad, Provincia de Buenos Aires.
- Rubén Carlos Fernando Del Muro163
- 213
- Carrera de Trabajo Social-UBA
- Análisis comparado de las reformas de los sistemas de pensiones en América Latinados casos de Argentina y Chile.
- Nelson Dionel Cardozo16'
- Políticas de Vivienda en Argentina: aportes para un debate teórico-político.
- Tomás Guevara, Pablo Vítale16’i
- Habitar construyendo y construir habitando. Una experiencia del complejo urbano de la villa 1.11.14.
- María Laura Dal Pozzo, María Belén Demoy, Sofía María Virasoro ....16'
- El derecho a la educación de adolescentes y jóvenes en situación de pobreza.Repensando las políticas socio-educativas desde una perspectiva multidimensional.
- Blanca Marisa Stigaard17'
- Políticas educativas nacionales que impulsan la cohesión social.
- Aída Arango175
- Políticas sociales. Acerca de su peso propio y de su influencia en el bienestar real, en especial en el abordaje que requiere la pobreza.
- Martín Alejandro Rodríguez177
- Políticas sociales, desarrollo local y desfamiliarización del modelo de atención aLa pobreza. El caso de los municipios intermedios en el AMBA.
- Adriana Clemente, Ana Arias, María Isabel Bertolotto, Javier Brancoli, Martín Ierulío,Ximena López, Erika Roffler, Antonio Colicigno17')
- Los gobiernos locales frente al afianzamiento del proceso de descentralización déla asistencia social. El caso de las políticas de asistencia alimentaria en los municipiosde la Provincia de Buenos Aires.
- Martín Ierullo181
- Asistencia social, representación política y organizaciones sociales en la poscrisis.Aproximaciones a partir del caso de la Ciudad de Buenos aires.
- Ana Logiudice183
- ¿De qué hablamos cuando hablamos de exclusión? Precisando el concepto a partirdel análisis sobre la producción tabacalera y las personas en situación de calle.
- Paula Rosa, Ariel García185
- El lugar de los técnicos en la implementación de las Políticas Sociales.
- Viviana MarcelVerbauwede187
- Discurso de los destinatarios de programas sociales de empleo y respuestas institucionales para atender la problemática de la desocupación: reflexiones sobre sus relaciones y tensiones.
- Mariana A.Gabrinetti189
- Reflexión abierta sobre la noción de biopolítica.
- Aurora Ayciriex, María Lourdes Cabanillas, Daniela Tatiana Carro, Franco Del Frabbo,María Luz Flores, Patricia Fuoco, Marta Hrybowicz, Pedro Montiel,
- Gabriela Pandolñ, María Laura Piarristeguy, Ernesto Romero, Ester Sedeño,
- Beatriz Siaba, VictoriaSebastiani191
- Gestión Participativa de las diversidades. Políticas en las Ciudades para laintegración de grupos vulnerados.
- Ricardo Romero193
- Discapacidad mental, internación y estigma.
- Juan Antonio Seda195
- Formación de cuidadores domiciliarios, una oportunidad de inclusión social de bajo costo y alta efectividad.
- Marcela Bertone197
- El desafio de envejecer en estos tiempos.
- Andrea García de Torrillas, Mariano R.Blumenfeld Izzo199
- Delineamiento de una política gerontológica a partir de la investigación de losprocesos de institucionalización de adultos mayores.
- Jorge Paola, Ricardo Iacub, Rosana I. Croas, Eleonora Machado, Romina Manes,
- Natalia Santer201
- Carrera de Trabajo Social-UBA
- Nuevas Subjetividades en las intervenciones sociales de comienzo de siglo XXI.el panorama abierto por la sanción de la Ley 26,061 en las intervenciones con niñas, niños y adolescentes.
- Cesar Ariel Roger
- Ley 13.298 de la Provincia de Buenos Aires. Los desafíos de un nuevo modelo de respuesta institucional para la infancia empobrecida.
- Verónica Interlandi
- Alcances y limitaciones del Sistema de Protección y Promoción de los Derechos del Niño: un análisis crítico de los principios rectores de la Ley 13298.
- Maríajosé Maciel, Pilar Sánchez, Natalia Soledad Delgado
- 195
- Aldeas Infantiles SOS Argentina-Programa de Fortalecimiento Familia y Comunitario-Esíado-Organizaciones de la Sociedad Civil.
- María Alejandra Perinetti, Laura Lugren, Mercedes Ansaldo,
- Victoria Roura