|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFTS |
005 |
20241114150729.0 |
008 |
241112s2012 ag r 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789872860806
|
024 |
8 |
|
|a DTS-M3817
|b 3900
|z DTS003738
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFTS
|b spa
|c AR-LpUFTS
|
080 |
|
|
|a 364.272
|
245 |
0 |
0 |
|a Uso de drogas y VIH :
|b Documento de trabajo con orientaciones para la intervención y la investigación
|
260 |
|
|
|a Argentina :
|b Ministerio de Salud de la Nación,
|c 2012
|
300 |
|
|
|a 59p.
|
505 |
0 |
|
|a Agradecimientos -- Resumen Ejecutivo -- 1. Situación actual de las prácticas de uso de drogas y el VIH -- 1.1. Reducción de daños asociados al uso de drogas -- 1.2. Vulnerabilidad, prácticas y ambientes de riesgo -- 2. VIH y otras infecciones de transmisión sexual y sanguínea -- 3. Iniciativas del Estado y de la sociedad civil en investigación e intervención para prevenir la transmisión y promover el tratamiento del VIH en personas que usan drogas -- 3.1. Las políticas públicas en sida y drogas -- 3.2. Las políticas públicas en drogas y salud mental -- 3.3. Acciones de la sociedad civil -- 4. Accesibilidad de los usuarios de drogas al sistema de salud -- 5. Vulnerabilidades sumadas: personas que usan drogas, trabajadores/as sexuales, personas trans, personas privadas de la libertad, hombres que tienen sexo con hombres -- 6. Orientaciones para la intervención -- 7. Prevalencia de uso de drogas -- 7.1. Patrones de consumo inyectable y no inyectable -- 7.2. Estimación de UDI viviendo con VIH/sida -- 7.3. Datos históricos del uso inyectable y el VIH
|
650 |
|
4 |
|a SIDA
|9 1490
|
650 |
|
4 |
|a DROGADICCION
|
650 |
|
4 |
|a POLITICAS PUBLICAS
|9 4628
|
650 |
|
4 |
|a SALUD MENTAL
|
942 |
|
|
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 364_272000000000000_USO
|7 0
|9 19109
|a DTS
|b DTS
|d 2024-11-14
|i DTS-05156
|l 0
|o 364.272 USO
|p DTS-05156
|r 2024-11-14 15:01:04
|w 2024-11-14
|y BK
|
999 |
|
|
|c 8625
|d 8625
|