La modernidad contemporánea en América Latina

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Domingues, José Maurício
Otros autores o Colaboradores: Figari, Carlos (Trad.)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: Siglo XXI, 2009
Series:Sociología y política: serie pensar desde el sur
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:272p.
ISBN:9789876290906
Tabla de Contenidos:
  • -- Agradecimientos
  • Introducción
  • América Latina y la modernidad Multidimensionalidad y agencia, imaginario e instituciones
  • Este libro
  • 1. Derecho, derechos y justicia
  • El pulso de la libertad
  • Reflexiones intermedias. Abstracciones reales, desencajes y reencajes
  • Las nuevas caras de los derechos, de la ley y de la justicia
  • Desencajes y libertad
  • La persistencia del clientelismo
  • Ciudadanía y derechos
  • Ciudadanía y participación
  • Un poder judicial más fuerte y plural
  • Una tendencia a la constitucionalización Conclusiones parciales: abstracciones reales, coordinación social y las (renovadas) relaciones entre concretud y universalidad
  • 2. Desarrollo, globalización y búsqueda de alternativas
  • El capitalismo y el proyecto moderno, los mercados y el Estado
  • Reflexiones intermedias. Acumulación, regulación y desarrollo
  • Nueras regulaciones, reestructuración económica y los patrones de acumulación del capital
  • Políticas económicas, reformas, privatizaciones
  • La reestructuración de empresas y vías industriales
  • Los límites de la innovación científica y tecnológica
  • La evolución de los mercados de trabajo y las calidades de consumo
  • El papel del agronegocio y de los commodities
  • Conclusiones parciales: ¿realmente un nuevo modo de regulación, o más bien un nuevo régimen de acumulación?
  • 3. Identidades y dominación, solidaridad y proyectos
  • La constitución de una región
  • Reflexiones intermedias. Subjetividades colectivas y núcleos de solidaridad
  • Subjetividades colectivas y giros modernizadores hoy
  • Familia, géneros y generaciones
  • El pluralismo y la nación
  • La aplastadora presencia de las clases
  • Los partidos políticos y los medios masivos de comunicación
  • El Estado y la nación
  • Conclusiones parciales: giros modernizadores, transformismo y cambio molecular
  • Conclusión
  • Una recapitulación de cuestiones básicas
  • Modernización, civilización y desarrollo
  • Límites del presente, posibilidades del futuro
  • Bibliografía