Estudio sobre juventudes en Argentina 1 : Hacia un estado del arte/ 2007

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Chaves, Mariana
Otros autores o Colaboradores: Borobia, Raquel, Fernández Berdaguer, Leticia, Lewin, Hugo, Gentile, María Florencia, Torillo, Daniela
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: La Plata : EDULP, 2009
Temas:
Acceso en línea:http://bibliots.trabajosocial.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1241
Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:392p.
ISBN:9789503406045
Tabla de Contenidos:
  • Introducción
  • Grupo de Estudios en Juventudes......................................................... 9
  • Eje Abordajes teórico-metodológicos
  • Raquel Borobia y Mariana Chaves....................................................... 17
  • Abordajes de los estudios sobre transiciones y trayectorias
  • educativas y laborales de jóvenes
  • Leticia Fernández Berdaguer................................................................ 23
  • Eje Acción, participación, opciones y estrategias políticas
  • Laura Kropff y Pedro Nuñez................................................................. 45
  • Juventud y política: tensiones culturales en la posmodernidad
  • Alfredo Jaramillo y Federico Aringoli.................................................. 51
  • Eje Comunicación y tecnologías
  • Sebastián Benitez Larghi y Georgina Remondino................................ 69
  • Nos educa y entretiene: la recepción de «Alessandra
  • tu Sexóloga» en jóvenes de la ciudad de Buenos Aires
  • Hugo Lewin........................................................................................... 75
  • Eje Condiciones de vida. Ana Miranda.
  • Estrategias familiares de vida y reproducción de desigualdades
  • socio-económicas y de género en jóvenes de un asentamiento
  • de José León Suárez
  • Ada Cora Freytes Frey.......................................................................... 99
  • Eje Educación
  • Patricia Salti y Octavio Falconi........................................................... 125
  • La reconfiguración identitaria de los jóvenes en la
  • posmodernidad y su representación de la educación
  • Gustavo Efron........................................................................................ 135Eje Género y sexualidades
  • Silvia Elizalde y Rafael Blanco............................................................ 159
  • El baile de las pibas, las piñas de los pibes (o viceversa): sobre
  • feminidades y masculinidades en jóvenes de sectores populares
  • Malvina Silba....................................................................................... 167
  • Eje Historia de las juventudes
  • Adriana Zaffaroni................................................................................. 199
  • Contracultura en la Argentina: el caso de la revista. Algún Día
  • (1974-1975)
  • Ricardo Abel Terriles........................................................................... 205
  • Eje Políticas públicas
  • Silvia Guemureman y Denise Fridman................................................ 221
  • ‘En el CAINA te habla la boca’. La interacción cotidiana
  • en un centro de atención para niños y adolescentes en situación
  • de calle, desde la experiencia de los chicos que la frecuentan
  • María Florencia Gentile...................................................................... 227
  • Eje Prácticas culturales, estilos, consumos y estéticas
  • Graciela Castro y Viviana Molinari.................................................... 269
  • El tango joven: ¿Tradición o renovación?
  • Valeria Chorny..................................................................................... 275
  • Eje Trabajo
  • Julieta Infantino y María Laura Peiró................................................ 301
  • Los jóvenes y el trabajo en la ciudad de San Luis.
  • La construcción del sentido del trabajo desde
  • diferentes trayectorias socioeducativas y laborales
  • Leticia Marín y María Julieta Gomez................................................. 307
  • Eje Trayectorias sociales de jóvenes
  • Mariela Macri y Daniela Torillo......................................................... 337
  • Jóvenes en movimientos. Las trayectorias educativas
  • de jóvenes que integran Movimientos de trabajadores desocupados
  • Claudia Bracchi, Marcelo Vazelle, Ma. Inés Gabbai
  • y Agustina Quiroga.............................................................................. 343
  • Datos de los autores