La discriminación en Argentina : Diagnóstico y propuestas

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Villalpando, Waldo
Otros autores o Colaboradores: Sonderéguer, María, Ravenna, Horacio, González, Ana, Fernández, Norma, Feierstein, Daniel
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: Eudeba, 2006
Series:Derechos Humanos
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:408 p.
ISBN:9502315065
Tabla de Contenidos:
  • Agradecimientos.....9
  • Prólogo ij
  • Introducción T5
  • I.Breve historia jurídica de la discriminación 21
  • En lo internacional 23
  • La Declaración Universal 23
  • Un nuevo punto de partida: la Convención contra
  • la Discriminación 24
  • Otros documentos internacionales 26
  • Eventos internacionales 29
  • La Conferencia Regional de Santiago de Chile 30
  • La Conferencia Internacional de Durban 31
  • Foro de ONGs 36
  • En lo nacional37
  • Las normas constitucionales 37
  • Otras disposiciones legales 39
  • II.Diagnóstico. Ejes transversales 43
  • Racismo45
  • Pobreza y exclusión social53
  • Estado y sociedad66
  • II. Diagnóstico. Areas de análisis73
  • Etario 75
  • Niñez y adolescencia 75
  • Adultos mayores 88
  • Étnico-Nacional 98
  • Pueblos originarios 101
  • Afrodescendientes 116 .
  • Antisemitismo 122
  • Arabofobia e islamofobia 127
  • por Hamurabi Noufouri
  • Comunidades gitanas y pueblos Rom 132
  • Colectividades latinoamericanas 136
  • Colectividades asiáticas 139
  • Género 142
  • Identidad Sexual 156
  • Migrantes y refugiados 168
  • Migrantes 168
  • Refugiados 174
  • Necesidades especiales 184
  • Político-ideológico <r. 191
  • Religión 196
  • La religión en la conformación del Estado argentino 196
  • Religión y espiritualidad indígenas 204
  • Antisemitismo, arabofobia e islamofobia 207
  • Protestantismo 208
  • Testigos de Jehová 218
  • Situaciones particulares 222
  • Personas privadas de libertad 222
  • Liberados 228
  • Veteranos de guerra de las Islas Malvinas 229
  • Vecinos de poblaciones aisladas 231
  • II.Diagnóstico. Ámbitos institucionales 233
  • Administración de Justicia y Legislación 235
  • Administración de Justicia 235
  • Legislación 240
  • Administración Pública 247
  • Educación 255
  • Fuerzas de Seguridad 264
  • Medios de Comunicación .269
  • Salud285
  • XII. Conclusiones 305 IV.Propuestas 315
  • Para leer las propuestas 317
  • propuestas generales 319
  • Reformas legislativas 321
  • propuestas por ámbitos institucionales de aplicación327
  • Administración de justicia y Legislación327
  • Administración Pública 330
  • Educación 342
  • Fuerzas de Seguridad 346
  • Medios de Comunicación 348
  • Salud 35°
  • índice analítico de propuestas 354
  • Propuestas comunes a todas las áreas de análisis 354
  • Propuestas específicas para cada área de análisis 355
  • Propuesta de aplicación, seguimiento y supervisión 359
  • V.Anexos 367
  • 1.Miembros del Grupo de Coordinación Gubernamental 2001-200439
  • 2.Expertos, colaboradores, funcionarios y grupos entrevistados 370
  • 3.Misiones en el país 380
  • 4.Cómo se preparó el Plan Nacional contra la Discriminación 388
  • Sobre los autores 403