|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFTS |
005 |
20241114150707.0 |
008 |
241112s2007 ag r 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789505181933
|
024 |
8 |
|
|a DTS-M2631
|b 2641
|z DTS002690
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFTS
|b spa
|c AR-LpUFTS
|
080 |
|
|
|a 316
|
100 |
1 |
|
|a Burke, Peter
|
245 |
1 |
0 |
|a Historia y teoría social
|
260 |
|
|
|a [S.l.]:
|b Amorrortu,
|c 2007
|
300 |
|
|
|a 320p.
|
490 |
0 |
|
|a Sociología
|
505 |
0 |
|
|a Prefacio -- Prefacio a la segunda edición -- 1. TEÓRICOS E HISTORIADORES -- Un diálogo de sordos -- La diferenciación entre historia y teoría -- La desestimación del pasado -- El surgimiento de la historia social -- La convergencia de la teoría y la historia -- 2. MODELOS Y MÉTODOS -- La comparación -- Modelos y tipos -- Los métodos cuantitativos -- El microscopio social -- 3. CONCEPTOS CENTRALES -- Roles y actuaciones -- Sexo y género -- Familia y parentesco -- Comunidades e identidades -- Clase y estatus -- Movilidad social y distinción social -- Consumo e intercambio -- Capital cultural y social -- Patrones, clientes y corrupción -- Poder y cultura política -- La sociedad civil y la esfera pública -- Centros y periferias -- Hegemonía y resistencia -- Protesta social y movimientos sociales -- Mentalidades, ideologías, discursos -- Comunicación y recepción -- Poscolonialismo e hibridez cultural -- Oralidad y textualidad -- Mito y memoria -- 4. PROBLEMAS CENTRALES -- Racionalidad versus relativismo -- Conceptos de cultura -- Consenso versus conflicto -- Hechos versus ficciones -- Estructuras versus agentes -- Funcionalismo -- El ejemplo de Venecia -- Estructuralismo -- El retorno del actor -- 5. TEORÍA SOCIAL Y CAMBIO SOCIAL -- El modelo de Spencer -- El modelo de Marx -- ¿Una tercera vía? -- Intentos de síntesis -- Patrones de población -- Patrones de cultura -- Encuentros -- La importancia de los acontecimientos -- Generaciones -- 6. POSMODERNIDAD Y POSMODERNISMO -- Desestabilización -- Construcciones culturales -- Descentramiento -- ¿Más allá del eurocentrismo? -- Globalización -- A MODO DE CONCLUSIÓN -- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
|
650 |
|
4 |
|a MOVIMIENTOS SOCIALES
|
650 |
|
4 |
|a SOCIOLOGIA
|9 1456
|
650 |
|
4 |
|a TEORIA SOCIAL
|
650 |
|
4 |
|a FUNCIONALISMO
|
650 |
|
4 |
|a FAMILIA
|
650 |
|
4 |
|a ESTRUCTURALISMO
|
650 |
|
4 |
|a TEORIA SOCIAL
|
650 |
|
4 |
|a MARXISMO
|
650 |
|
4 |
|a POSMODERNIDAD
|
942 |
|
|
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 316_000000000000000_BURH
|7 0
|9 17424
|a DTS
|b DTS
|d 2010-08-17
|i DTS-03388
|l 0
|o 316 BURh
|p DTS-03388
|r 2024-11-14 15:00:27
|w 2024-11-14
|x com
|y BK
|
999 |
|
|
|c 7603
|d 7603
|