Costureras, monjas y anarquistas : Trabajo femenino, iglesia y lucha de clases en la industria del vestido Buenos Aires 1890-1940

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Pascucci, Silvina
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : RyR, 2007
Series:Investigaciones CEICS 2
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:186p.
ISBN:9789871421008
Tabla de Contenidos:
  • Agradecimientos
  • Introducción
  • Capítulo I:
  • La industria de la confección de indumentaria
  • -Particularidades de la rama
  • -Una aproximación a la rama desde fuentes censales
  • -Conclusiones
  • Capítulo II:
  • El trabajo en la industria de la confección
  • -La importancia del mercado manufacturero
  • -De artesanos a obreros
  • -Los inicios de la producción local de indumentaria: hacia la manufactura (1890-1910)
  • -La manufactura moderna: los talleres privados (1910-1935)
  • -El germen de la gran industria (1935-1940)
  • Capítulo III:
  • Iglesia, caridad y explotación
  • -Los objetivos de la acción social de la iglesia
  • -La explotación capitalista en la Sociedad de Beneficencia
  • -Los talleres productivos de los Institutos de Beneficencia
  • -Apéndice
  • Capítulo IV:
  • Trabajo Femenino, calificación y salarios
  • -De profesión, costurera
  • -La naturalización de las tareas femeninas
  • -El problema del trabajo femenino
  • -El trabajo femenino en la industria del vestido
  • -En síntesis
  • Capítulo V:
  • Conflictos sindicales en la rama: anarquistas, socialistas y católicos
  • -Letra muerta: el incumplimiento de la ley de trabajo a domicilio
  • -Disputas y alianzas: los distintos sindicatos obreros y su evolución
  • -¿Amigos, enemigos o traidores? Las alianzas y conflictos entre obreros y talleristas
  • -El sindicato católico de la Aguja
  • -La organización de las mujeres en la industria del vestido
  • -Resumiendo
  • Conclusiones
  • Bibliografía y fuentes