La vida cotidiana en las nuevas familias ¿Un revolución estancada?
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
[S.l.]:
PRONATASS,
2005
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Notas: | Contiene: Bib. Tablas estadísticas y guias de entrevistas |
Descripción Física: | 372p. |
ISBN: | 9509603880 |
Tabla de Contenidos:
- Prefacio
- Capítulo I. Introducción
- La pregunta
- La perspectiva
- La historia de la respuesta
- Parte I. Las transformaciones desde una mirada macrosocial
- Capítulo II. El contexto de la acción
- Introducción
- La condiciones económicas, sociales y políticas
- Las medidas de ajuste y el mercado de trabajo
- Empleo y desempleo desde la perspectiva de género
- Transformaciones en los individuos y en las familias
- La revolución cultural de la segunda mitad del siglo XX
- Los legados paradójicos de los años 50
- Los años 60 y la revolución de las costumbres
- Los años de plomo y la impronta restauradora
- El retorno a la democracia: nuevas mujeres, nuevas familias
- Conclusiones: de Susanita a Mafalda
- Capítulo III. Del varón proveedor a la pareja de proveedores
- Una revolución en las familias
- Introducción
- La vida en familia en el Área Metropolitana de Buenos Aires
- Del modelo de un proveedor al de dos proveedores
- Acerca de la conformación de las parejas conyugales hoy
- Capital cultural relativo de los cónyuges
- La actividad laboral de ambos cónyuges
- ¿Cuánto tiempo trabaja cada cual?
- ¿Cuánto aporta al presupuesto cada cual?
- Conclusiones: de uno a dos proveedores
- Parte 2. Los cambios en las prácticas cotidianas de las familias
- ¿Una revolución estancada?
- Capítulo IV. Conyugalidad y paternidad en las familias de hoy
- Introducción
- El escenario
- El guión escénico
- El trabajo en el hogar: los actores del elenco
- La esfera doméstica
- El cuidado de los hijos
- La división del trabajo entre los cónyuges: ¿segregación o neutralidad genérica?
- La esfera doméstica
- El cuidado de los hijos
- Los días no laborables
- Equidad en la división del trabajo entre los cónyuges
- Conclusiones: un panorama poco alentador
- Capítulo V. Las familias de hoy en perspectiva
- Reproducción o cambio en las prácticas
- Introducción
- El escenario y los actores de los años 70 y 80
- El trabajo en el hogar: los actores del elenco
- La esfera doméstica y el cuidado de los hijos
- La división del trabajo entre los cónyuges: ¿Segregación o neutralidad genérica?
- La esfera doméstica
- El cuidado de los hijos
- Cambio intergeneracional
- Recaudos metodológicos y controles cruzados
- Conclusiones: reproducción y cambio
- Parte 3. Los géneros del discurso
- Vivir, entender y justificar los cambios
- Capítulo VI. El discurso acerca del género, el trabajo y la familia
- Introducción
- Aproximaciones a la identidad de género
- El resquebrajamiento de la concepción de género tradicional
- Las huellas de la concepción tradicional
- Hombres Perversos-Mujeres histéricas
- La concepción diversa de lo irreductiblemente femenino
- Las paradojas de la sensibilidad de género: entre la solidaridad "gremial" y el individualismo
- Las prácticas cotidianas del género: normas y desajustes
- Clase media-clase baja: ¿dos ideologías de género o dos universos culturales?
- "Ayudar al esposo": el ideal tradicional de las clases bajas frente a los cambios impuestos por
- la necesidad
- Cuando la mujer también es un individuo: la realización personal y la exigencia de ser feliz en
- las clases medias
- La entrega, la culpa y el disfrute: ser madre hoy
- Del dicho al hecho...: la distribución de las tareas en el hogar
- Conclusiones: las mujeres entre el amor y la justicia
- Capítulo VII. De las madres a las hijas
- Una crónica de los cambios
- El pasaje entre dos modelos de familia
- Lo normal en el pasado y los albores del cambio
- Las razones del cambio y la nueva normalidad
- Viejos y nuevos lazos entre amor y poder
- Las amenazas a la provisión masculina: del estigma al malestar
- La domesticidad y la participación masculina
- Las representaciones sobre la participación masculina: del escándalo a la valoración
- Las tareas en cuestión: la participación masculina en acto
- La paternidad y la participación masculina
- El surgimiento de la paternidad comprometida
- La democratización de la familia y el problema de los límites
- Querer y demostrar: la efusividad de los padres varones
- Conclusiones: de los roles a las prácticas
- Capítulo VIII. Conclusiones
- Bibliografía
- Apéndice A: Tablas estadísticas
- Apéndice B: Guías de entrevista