Hacia un proyecto de institucionalidad social en el MERCOSUR : Opciones para el debate
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , , , |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
[S.l.]:
Espacio,
2004
|
Series: | Ciencias Sociales
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Notas: | El ejemplar 07727 fue donado por la Dra. Margarita Rozas Pagaza |
Descripción Física: | 216p. |
ISBN: | 9508021829 |
Tabla de Contenidos:
- Prólogo7
- Introducción17
- Capítulo i. Globalización, región y Mercosur. Aportes para una gestión
- de la integración23
- Ricardo Alvarellos
- 1.Globalización, regionalismo y región23
- 2.La experiencia europea27
- 3.Latinoamérica en los noventa36
- 4.La realidad regional de! Mercosur43
- 5.La integración por regiones en el Mercosur49
- Bibliografía50
- Capítulo II. Las aristas del Mercosur: una sistematización básica
- de sus dimensiones51
- Pablo Alberto Bulcourf y Juan Cruz Vázquez
- 1.Introducción51
- 2.El nuevo contexto internacional y la integración en el Cono Sur52
- 3.El Mercosur y su historia55
- 4.El Mercosur y las negociaciones internacionales57
- 5.El Mercosur y la economía63
- 6.Mercosur y política: democracia e instituciones67
- 7.Mercosur y dimensión social70
- 8.Mercosur, cultura e identidad78
- Bibliografía81
- Capítulo III. Políticas socio - ambientales e integración regional83
- Roberto Grana
- Bibliografía100
- Capítulo IV. El derecho a la asistencia y la política de protección social
- en la construcción de un nuevo orden local-global101
- Claudia Sandra Krmpotic
- Introducción102
- 1.Un diagnóstico abreviado103
- 2.La cuestión asistencial106
- 3.Legislación y políticas111
- 4.Principales controversias en material de asistencia social117
- 5.Conciusiones120
- Bibliografía122
- 215
- Hacia un proyecto de institucionalidad social en el Mercosur
- Capítulo V. La nueva integración hemisférica: perspectiva argentina
- para la construcción de espacios de negociación en el ALCA125
- Rubén Marx
- 1.El proceso de las cumbres de las Américas en retrospectiva125
- 2.Evolución desde la Cumbre de Québec: realidades y nuevos paradigmas....126
- 3.Conclusiones130
- Bibliografía133
- Capítulo VI. El Mercosur y los actores productivos argentinos:
- opiniones y prácticas135
- Noemí Beatriz Mellado
- Introducción135
- 1.El comportamiento de los actores138
- 2.Algunas precisiones conceptuales141
- 3.Actores productivos e integración142
- 4.Ambito nacional146
- 5.Ámbito subregional - Mercosur151
- A modo de reflexión156
- Bibliografía157
- Capítulo VII. El Mercosur Social y el significado de la coordinación para una nueva institucionalidad. La apuesta a la red Mercociudades
- como integrante del proceso159
- Gloria Edel Mendicoa
- Introducción160
- 1.Sobre la Tesis I. El perfil social en el Mercosur164
- 2.Sobre la Tesis II. El sentido de la institucionalidad social171
- 3.Sobre la Tesis III. El nuevo mundo se construye en red185
- Bibl'rgrafía199
- Capítulo VIH. ALCA - Mercosur. El debate del 2004201
- René Nicoletti
- 1.El regionalismo continental201
- 2.La posición norteamericana203
- 3.Argentina - Brasil-ALCA - Mercosur.204
- 4.La respuesta al ALCA desde la sociedad civil205
- 5.Hipótesis para continuar el debate206
- Bibliografía207
- Capítulo IX. La integración intercultural en el Mercosur209
- Dina Picotti C.
- 216