El trabajo frente al espejo : Continuidades y rupturas en los procesos de construcción identitaria de los trabajadores

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Battistini, Osvaldo R.
Otros autores o Colaboradores: Bialakowsky, Alberto, Freytes Frey, Ada Cora, Spinosa, Martín, Montes Cató, Juan
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: Prometeo, 2004
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:395p.
ISBN:9509217786
Tabla de Contenidos:
  • PRÓLOGO
  • Identidades en el mundo del trabajo: Entre la implicación y la interpelación
  • Alberto L. Bialakowsky
  • Introducción
  • Las interacciones complejas entre el trabajo, la identidad y la acción colectiva
  • Osvaldo R. Battistini
  • Las dimensiones biográfica y relacional de la identidad profesional. Un estudio de caso con los docentes del 3° ciclo de la EGB
  • Ada Cora Freytes Frey
  • El conocimiento en la conformación de identidades profesionales. ¿Los técnicos: una especie en vías en extinción?
  • Martín Spinosa
  • Los dispositivos de control como mecanismos inhibidores de la identidad colectiva. Un estudio de caso en grandes cadenas de supermercados
  • Paula Abal Medina
  • De la familia Falcón a la familia Toyota
  • Osvaldo R. Battistini y Ariel Wilkis
  • Disciplina y acción colectiva en tiempos de transformaciones identitarias. Estudio sobre las mutaciones en el sector de telecomunicaciones
  • Juan Montes Cató
  • Los confines de la integración social. Trabajo e identidad en jóvenes pobres
  • María Eugenia Longo
  • Trabajando en el espacio urbano: la calle como lugar de construcciones y resignificaciones identitarias
  • Mariana Busso y Débora Gorbán
  • De la fábrica al barrio y del barrio a las calles. Desempleo y construcción de identidades en los
  • sectores populares desocupados del conurbano bonaerense
  • Marcelo Delfini y Valentina Pícchetti
  • La Federación de Tierra y Vivienda de la CTA: El sindicalismo que busca representar a los desocupados
  • Cecilia Cross
  • El trabajo de resistir. La ideología dominante en la construcción de la identidad política del desempleado
  • Paula Lenguita
  • Los procesos de recuperación de fábricas: una mirada retrospectiva
  • Verónica García Allegrone, Florencia Partenio y María Inés Fernández Álvarez
  • Sentidos asociados al trabajo y procesos de construcción identitaria en torno a las ocupaciones y recuperaciones de fábricas de la Ciudad de Buenos Aires: un análisis a partir de un caso particular
  • María Inés Fernández Álvarez
  • Futuro y devenir de la representación sindical: Las posibilidades de la identificación
  • M. Ana Drolas