Embarazo y maternidad adolescente en la escuela media

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Fainsod, Paula Yamila
Otros autores o Colaboradores: Prol (Prol.)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Miño y Dávila, 2006
Series:Educación, crítica y debate
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Notas:Director de la colección: Pablo Gentilli
Descripción Física:167 p.
ISBN:10:8495294931
Tabla de Contenidos:
  • Prólogo / Carina V. Kaplan
  • Introducción
  • Capítulo 1: Aportes para una crítica a las perspectivas deterministas
  • 1. Nuevos modos para pensar los procesos que tienen lugar en las escuelas
  • 2. La dimensión simbólica: un terreno fértil para acercarse a las trayectorias
  • 3. Frente a los vaticinios escolares, las trayectorias de las alumnas embarazadas y madres
  • 4. Aspectos metodológicos del estudio que se presenta
  • Capítulo 2: Adolescencias en plural: abriendo paso a las diferencias
  • 1. La diferencia como desvío: efectos sobre la subjetividad
  • 2. El embarazo y la maternidad como desvíos: marcas estigmatizantes
  • 3. Del desvío a la diversidad: otra mirada sobre la igualdad
  • 4. Embarazo y maternidad adolescente: rostros de las desigualdades
  • Capítulo 3: Cuando el orden de los factores altera el producto
  • 1. La pobreza como expresión de las desigualdades
  • 2. Pobreza urbana y fecundidad adolescente
  • 3. Marcas de las desigualdades
  • a) Historias migratorias
  • b) ¿Madre adolescente = Madre soltera?
  • c) Las estrategias familiares
  • d) Contra el clima educativo
  • e) Los itinerarios sociolaborales
  • f) ¿La maternidad como destino de las mujeres?
  • Capítulo 4: Experiencia educativa y subjetividad: intersticios frente a los destinos escolares prefigurados
  • 1. El vínculo entre la deserción escolar y el embarazo/maternidad adolescente
  • 2. Revisión del vínculo embarazo/maternidad adolescente, deserción escolar y bajas oportunidades de empleo/desempleo
  • 3. Los itinerarios por las escuelas
  • 4. La elección de la escuela, estrategias en contextos escolares segmentados
  • 5. La conquista de lo público: mujeres y educación
  • 6. La construcción de sentidos sobre la escuela
  • Capítulo 5: Las vivencias del embarazo y la maternidad adolescente en la escuela
  • 1. La noticia del embarazo en las escuelas
  • 2. El rendimiento escolar a partir del embarazo
  • 3. La justificación de las inasistencias, la construcción de un derecho
  • 4. Obstáculos y facilitadores para la continuidad de los estudios
  • Capítulo 6: La escuela como espacio de lo posible
  • 1. La escuela como espacio de nombramiento
  • 2. Un lugar donde narrar la propia historia
  • 3. Huellas que hacen camino: expectativas a futuro
  • 4. Redimensionando el problema
  • Conclusiones
  • Bibliografía
  • Instrumentos legales y normativas analizadas