Juventud y protagonismo ciudadano

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Tonon, Graciela
Otros autores o Colaboradores: Holgado Ramos, Daniel, Maya Jariego, Isidro, Rodríguez de la Vega, Lía, García, Alejo, Roldán Vargas, Ofelia, Aguilera, María de los Ángeles
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: Espacio, 2006
Series:Ciencias Sociales
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Notas:El ejemplar 07720 fue donado por la Dra. Margarita Rozas Pagaza
Descripción Física:188p.
ISBN:9508022361
Tabla de Contenidos:
  • Introducción
  • CAPÍTULO I. Aproximación teórica al estudio de la calidad de vida de los y las jóvenes en el
  • Conurbano bonaerense
  • GRACIELA TONON DE TOSCANO
  • 1. Introducción
  • 2. Reconstruyendo el concepto "calidad de vida"
  • 3. Deconstruyendo el concepto "juventud"
  • 4. La utilización de dominios e indicadores para estudiar la calidad de vida de los y las jóvenes
  • 5. Las respuestas de los y las jóvenes y su participación en la vida pública en la zona sur del
  • Conurbano bonaerense
  • Conclusiones
  • Referencias bibliográficas
  • CAPÍTULO II. Salud y calidad de vida de jóvenes del Conurbano bonaerense
  • MARÍA DE LOS ANGELES AGUILERA
  • 1. El concepto de salud en el contexto de la comunidad
  • 2. La salud que enuncia y construye ciudadanía
  • 3. Las barreras en la accesibilidad al sistema de salud
  • 4. Las instituciones sanitarias: ¿texto del contexto comunitario?
  • Conclusiones
  • Referencias bibliográficas
  • CAPÍTULO III. La institución educativa: escenario de formación política de niños, niñas y jóvenes
  • Tras las huellas del sentido de "ser y hacerse sujeto político"
  • OFELIA ROLDÁN VARGAS
  • 1. Introducción
  • 2. Factores inhibidores
  • 3. Documentación de la posibilidad
  • Conclusión
  • Referencias bibliográficas
  • CAPÍTULO IV. Educación popular y cine: de la des-subjetivación a la construcción de sentidos de
  • vida
  • ALEJO GARCÍA
  • 1. Introducción
  • 2. El origen del proyecto
  • 3. Características de la población que participa del proyecto
  • 4. Descripción de la experiencia
  • 5. Análisis de la experiencia
  • Conclusiones
  • Referencias bibliográficas
  • CAPÍTULO V. Calidad de vida de jóvenes inmigrantes de la India en la Argentina
  • LÍA RODRÍGUEZ DE LA VEGA
  • 1. Introducción
  • 2. La migración internacional en la región
  • 3. La migración internacional en la República Argentina
  • 4. Método
  • 5. Consideraciones básicas sobre el proceso migratorio
  • 6. La cadena migratoria
  • 7. Las redes sociales
  • 8. El apoyo social
  • 9. Desarrollo de la migración india en la Argentina: aspectos históricos
  • 10. Características de la inmigración india en la Argentina
  • Conclusiones
  • Referencias bibliográficas
  • CAPÍTULO VI. La potenciación comunitaria en la mejora de la implementación de programas
  • Un estudio de caso de prevención en el ámbito educativo
  • ISIDRO MAYA JARIEGO-DANIEL HOLGADO RAMOS
  • 1. Evaluación formativa, implementación de programas y potenciación comunitaria
  • 2. Evaluación de programas y mejora de la implementación
  • 3. Potenciación comunitaria y mejora de la implementación
  • 4. "Astigi": la prevención de drogodependencias en la comunidad educativa de Écija
  • Conclusiones
  • Referencias bibliográficas