El Trabajo Social en situaciones de emergencia o desastre
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
[S.l.]:
Espacio,
2005
|
Series: | Ciencias Sociales
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 84p. |
ISBN: | 9508022043 |
Tabla de Contenidos:
- Prólogo
- Cómo surge este trabajo
- Presentación
- Introducción
- Desde dónde empezar
- Acerca de los conceptos
- La construcción conceptual común del problema
- El lugar del "otro" en la intervención
- La dimensión ética
- Momentos o fases de un desastre
- Manifestaciones psicosociales ante situaciones de desastre
- Algunos mitos y realidades acerca de los desastres
- Encuadre de la intervención profesional
- Salud Mental: el porqué de su inclusión
- Aspectos generales para intervenir profesionalmente desde Trabajo Social
- Algunos aportes puntuales para la intervención según las fases o momentos
- Fase pre-crítica
- Fase crítica
- Fase post-crítica y fase de recuperación
- A futuro
- Acerca de quienes intervienen en situaciones de desastre
- Algunos aportes a tener en cuenta para quienes intervienen asistiendo durante y después de la emergencia o desastre
- A modo de cierre "abierto"
- Mucho dolor, mucho sentido común
- Desde el Trabajo Social
- Bibliografía y material consultado
- Bibliografía citada en materiales consultados