Movimientos sociales urbanos
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Mexico :
[S.n.],
2000
|
Edición: | 15a., ed. |
Series: | Arquitectura y urbanismo
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Notas: | Apéndice: Los movimientos sociales urbanos en la vía democrática al socialisno |
Descripción Física: | 131p. |
ISBN: | 9682304075 |
Tabla de Contenidos:
- I. LA EMERGENCIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
- URBANOS EN LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES CAPITALISTAS
- II. LA ESTRUCTURA INTERNA DE UN MOVIMIENTO SOCIAL URBANO: LA LUCHA CONTRA LA
- «REVOLUCIÓN-DEPORTACIÓN» EN LA CIUDAD DE PARÍS
- París, el pueblo y los comerciantes de las ciudades
- ¡El bulldozer no pasará!
- A) Los «buenos inquilinos» y los «malos izquierdistas» en la defensa de la «Cité du peuple»
- B) Una larga marcha en la lucha urbana
- C) Los que resistieron
- El reverso de la lucha: por qué se gana, por qué se pierde o «cómo se hace la historia»
- III. REIVINDICACIÓN URBANA Y ACCIÓN POLÍTICA EN LOS COMITES CIUDADANOS DE MONTREAL
- De la ayuda social a la lucha reivindicativa
- El escándalo de la ciudad de Montreal
- Una politización municipal: el Frente de Acción Política y sus ambigüedades,
- La crisis política de Quebec y el movimiento popular
- Entre la caridad y la ideología
- El vínculo entre lucha urbana y lucha política
- IV. MIXTIFICACIÓN IDEOLÓGICA Y CONTRADICCIONES SOCIALES: EL MOVIMIENTO DE ACCIÓN ECOLÓGICA EN
- LOS ESTADOS UNIDOS
- La acción ecológica: de las élites retrógradas al movimiento de rebeldía
- Las grandes maniobras del «eco-stablishment»,
- La crítica de izquierda: ideología del medio ambiente y nuevas formas del beneficio capitalista
- Y sin embargo...
- Tipología de los movimientos de defensa del medio ambiente: algunos ejemplos
- Los componentes internos del movimiento ecológico o por qué todo el mundo parece estar de
- acuerdo»
- V. DE LA TOMA DE LA CIUDAD A LA TOMA DEL PODER: LUCHA URBANA Y LUCHA REVOLUCIONARIA EN EL
- MOVIMIENTO DE LOS «POBLADORES» DE CHILE
- Lucha de clases, coyuntura política y forma de terrenos
- Organización social de los campamentos y transformación del modo de vida
- El vínculo entre las prácticas reivindicativas de los pobladores y el conjunto de contradicciones
- sociales
- Los factores sociales del éxito de las diferentes líneas políticas del movimiento de los
- pobladores
- CONCLUSIÓN
- APÉNDICE: LOS MOVIMIENTOS SOCIALES URBANOS EN LA VIA DEMOCRÁTICA AL SOCIALISMO