Para Gobernar Buenos Aires
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
CED,
1999
|
Series: | Biblioteca de Economía y Política del CEB
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Notas: | Contiene gráficos,mapas,cuadros |
Descripción Física: | 312p. |
ISBN: | 9879753100 |
Tabla de Contenidos:
- CAPÍTULO 1/ La Descentralización, eje de la Revolución Política
- - Una Revolución hecha desde arriba
- - Democracia en acción:
- El rol de las Organizaciones «Neo-Gubernamentales»
- - 134 Soluciones diferentes para los Problemas Bonaerenses
- - La Descentralización y la Globalización
- CAPÍTULO 2/ Educación y Empleo
- - Las Dimensiones del Trabajo
- - Trabajar en el Siglo XXI
- - La Educación: una necesidad para todos
- - La Transformación Económica requiere
- Transformación Educativa
- - Socializar la Educación
- - la Educación: El Camino de la Justicia Social
- - La Descentralización Educativa
- - Tipos de Descentralización.
- El Modelo Brasileño de Evaluación Pública de la Calidad en la Enseñanza
- - EL Sistema Educativo Bonaerense
- - Globalización, Educación y Equidad
- Destacados
- - Educación; La llave de acceso al Empleo
- - En el Conurbano apenas un tercio de los que trabajan tienen 12 o más años de
- escolarización
- - ¿Quiénes son los Desocupados en la provincia de Buenos Aires?
- - La Nueva Escuela para el Siglo XXI
- - Dirección General de Cultura y Educación
- - Mejor Preparación para la Vida. La Extensión de la Obligatoriedad de la
- Educación en la Provincia
- - El Costo de cumplir la etapa de Obligatoriedad de la Enseñanza Media en la
- Provincia supera los 1.700 mitlones de pesos por año
- - Becas Bonaerenses para la Justicia Social
- - Escuelas Bonaerenses con Calidad Educativa por encima de la media anual
- Cuadros Nivel de Educación de la Oferta de Trabajo en el GBA
- El Empleo en la provincia de Buenos Aires en número de personas y en porcentaje
- - ¿Quiénes son los Desocupados en la provincia de Buenos Aires en porcentaje/
- 1998
- - Más Alumnos en la Escuela
- - Gasto necesario para alcanzar al cabo de 5 años una Tasa de Escolarización
- Secundaria del 100%
- - Promedio del Porcentaje de Respuestas Correctas en Lengua y Matemática para
- el último año de Enseñanza Media de Colegios Públicos y Privados/1997
- - Evaluación de la Enseñanza Media/1997
- Gráficos
- - Variación del Empleo en la industria según nivel de educación formal
- - Participación de los Trabajadores de Educación Media y Alta en el total de
- ocupados por sector
- - Nivel de Instrucción Formal de la PEA en la provincia de Buenos Aires
- - Proporción de la Oferta de Trabajo con 12 o más años de escolarización
- - Ingreso y Egreso del Sistema Educativo Año 1997 en todo el país
- CAPÍTULO 3/ Seguridad y Violencia
- - La Seguridad y nuestra vocación por vivir juntos
- - La Inseguridad como Sensación
- - La Inseguridad como Realidad
- - Poli-ladros, Policías y ladrones, Policías y Sociedad
- - Acercar la Policía a la Gente
- - Capacitación, Escalafón e Incentivos Salariales
- - La Transformación y Descentralización de la Policía Bonaerense. Dieciocho
- nuevas Policías Departamentales
- - Prevenir, Reprimir y Sancionar el Delito
- Destacados
- - Dotación de Agentes Policiales y Móviles en la Provincia
- - El Mapa del Delito en la provincia de Buenos Aires
- - Cada vez son más las Causa Judiciales iniciadas en el Fuero Penal y de
- Menores Cuadros
- - Dotación de Agentes Policiales y Móviles en la Provincia
- - Partidos con Alta Tasa de Delincuencia
- - Crecimiento de las Causas Judiciales iniciadas en el Fuero Penal
- Crecimiento de las Causas Judiciales iniciadas en el Fuero Menores
- CAPÍTULO 4/ La Salud
- - La Realidad Socio-demográfica. Cuarenta por ciento de la Población sin
- Cobertura de Salud
- - El Sistema de Salud de la provincia de Buenos Aires
- - Financiamiento y Gasto en la Atención de la Salud en Buenos Aires
- - La Estructura del Mercado Prestador
- - Bases para una Propuesta de Políticas de Salud
- - Síntesis Final
- Destacados
- - Hacia el Subsidio a la Demanda en los Hospitales Públicos
- - Efectiva Descentralización de los Hospitales Públicos con Participación
- Comunitaria en su Conducción
- - El Modelo IOMA para el uso racional de Medicamentos. Más Atención Sanitaria
- y Menor Gasto. El Formulario Terapéutico (FT)
- - Mortalidad Infantil en la provincia de Buenos Aires
- - La Epidemia avanza: Los Accidentes de Tránsito
- - Los Pobres gastan un mayor porcentaje de sus ingresos en Medicamentos que
- el resto de la población, pero son el grupo menos cubierto
- - Más transparencia del Mercado de Medicamentos para proteger la Salud y el
- Bolsillo de la Gente
- - ¿Cuáles son los Medicamentos más utilizados por la Población?
- - No necesitamos más Médicos, sino mejores Médicos. Los Médicos de la Familia
- - La Salud se produce socialmente Cuadros
- - Impacto en la Prescripción y el Gasto del Programa de Uso Racional de
- Medicamentos del IOMA (Aplicación del FT) Nivel Ambulatorio
- - Impacto en la Prescripción y el Gasto del Programa de Uso Racional de
- Medicamentos del IOMA (Aplicación del FT) Nivel Internación
- - Análisis Comparativo del Gasto Mensual y Cobertura en Medicamentos en Obras
- Sociales Prepagas
- - Participación del Gasto en Salud de los Hogares según Nivel Educacional del
- jefe del hogar
- - Participación del Gasto en Salud de los Hogares según
- Condición de Actividad del jefe del hogar
- - Ejemplos de Dispersión de Precios
- - Principales Diagnósticos en Prescripciones Argentinas/1996
- - Algunas Conclusiones sobre Características de la Demanda
- Gráficos
- - Tasa de Mortalidad Infantil en la provincia de Buenos Aires
- CAPÍTULO 5/ El Cuidado del Medio Ambiente
- - El CEAMSE y tos Residuos Peligrosos
- - La Legislación Nacional de Residuos Peligrosos
- - La Constitución Provincial y los Residuos Peligrosos
- - Propuestas Ecológicas para Buenos Aires
- Destacados
- - Aire Puro en Buenos Aires
- - Catorce Propuestas para un Transporte
- Ecológicamente Sustentable en el Gran Buenos Aires
- Cuadros
- - Inversiones Medio Ambientales necesarias en la Provincia
- CAPÍTULO 6/ La Realidad Económica
- - La Industria Manufacturera Bonaerense
- Alta Concentración en pocos Municipios
- - El Sector Agroalimentario Bonaerense
- - La Minería Bonaerense
- - Inversión Extranjera Directa en Buenos Aires
- - Las Ventas Bonaerenses al Exterior
- - La Infraestructura Bonaerense de Apoyo a la Producción
- - Parques, Sectores y Zonas Industriales en Buenos Aires
- - Logística y Transporte Bonaerense
- - Por la Autopista de la Información Buenos Aires viaja al Futuro
- - Consorcios Productivos Bonaerenses
- - Partidos que integran cada Consorcio Productivo
- - Instrumentos de Política Económica Bonaerense
- Destacados
- - El Futuro del Campo
- - Se rompió con la falsa dicotomía Campo-Industria
- - Buenos Aires y el Desarrollo Regional.
- Un nuevo Modelo de Acumulación de Capital
- - Crecimiento Petroquímico. Bahía Blanca la Capital
- del Plástico en el MERCOSUR
- - La Inversión en la Actividad Forestal Bonaerense
- Diversificación en las Exportaciones Bonaerenses
- Las Exportaciones de la provincia de Buenos Aires a Brasil
- Las Alianzas de las PyMES Exportadoras Bonaerenses Turismo en la Provincia
- Los Claroscuros de la Coparticipación
- Municipal Coparticipación Federal: Buenos Aires una provincia discriminada
- Cuadros
- Indicadores Básicos
- Inversiones Extranjeras realizadas en el total del País y provincia de Buenos Aires
- Inversión Industrial Provincias
- Instrumentos de Política IndustriaL Matriz de Evaluación
- Precios de la Tierra en Argentina y en el Mundo Inversiones en Petroquímica en la provincia
- de Buenos Aires
- Exportaciones de la provincia de Buenos Aires por Grandes Rubros.
- Estructura Exportaciones Argentinas por Grandes Rubros.
- Grado de Diversificación de las Exportaciones Argentinas y de la Provincia (BA)
- Las Alianzas según su Función y Nacionalidad de los Socios Orientación de Mercado
- de las Alianzas para Exportar
- Clasificación de las Alianzas según Tamaño Económico y Nacionalidad de los Socios
- Empresas por Condición de Asociatividad y Participación Porcentual de las Empresas Asociativas,
- según Cantidad de Locales
- Valor de la Producción y Personal Ocupado
- Provincia de Buenos Aires Empresas del Sector Servicios por Condición de Asociatividad y
- Participación Porcentual de las Empresas Asociativas, según cantidad de
- Locales
- Valor de la Producción y Personal Ocupado
- Prov. de Buenos Aires Empresas del Sector Comercio por Condición de Asociatividad y
- Participación Porcentual de las Empresas Asociativas, según cantidad de locales
- Valor de la Producción y Personal Ocupado
- Provincia de Buenos Aires Empresas del Sector Industria por Condición de Asociatividad y
- Participación porcentual de las Empresas Asociativas, según cantidad de Locales
- Valor de la Producción y Personal Ocupado
- Provincia de Buenos Aires Distribución por Grupos de
- Partidos de la Coparticipación y de las Transferencias Globales
- - Buenos Aires recibe la más baja Coparticipación Federal por habitante
- - Coparticipación Federal: Buenos Aires aporta más y recibe menos
- - Ranking de Provincia según Gasto Nacional per Cápita Gráficos
- - Participación de la Provincia en el PBI Nacional
- - Estructura del PBI de la Provincia
- - Tendencia Mundial en la Inversión Extranjera Directa
- - Producción de Granos
- - Inversi