Brava Gente : La trayectoria del MST y la lucha por la tierra en el Brasil. Entrevista a Pedro Stedile
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Rosario :
Ediciones América Libre,
2005
|
Series: | En Movimiento
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 192p. |
ISBN: | 9509996971 |
Tabla de Contenidos:
- -Los sin tierra. Prólogo a la edición argentina realizado por Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo
- -Prefacio de la edición brasileña realizado por Don Tomás Balduino, obispo de Goiás y presidente de la Comisión Pastoral de la Tierra
- -Presentación de la edición brasileña realizado por Bernardo Mançano Fernandes, autor de la entrevista
- -Raíces
- -Características y principios
- -Aprendizajes
- -El gobierno: de los militares a Itamar
- -Educación
- -Organización
- -Instancias
- -Producción y cooperación agrícolas
- -Ocupaciones
- -Solidaridad y desarrollo
- -Mística
- -Fernando Henrique Cardoso: contra la reforma agraria
- -La marcha
- -La reforma agraria
- - Anexos
- 1.La Reforma Agraria camina lento. Entrevista a Joao Pedro Stédile realizada por el Correo de la Ciudadanía / 165
- 2.El MST y los desafíos para la realización de la reforma agraria en el gobierno de Lula. Bernardo Mançano Fernandes/ 169
- 3.Rumbo a una nueva sociedad. Carta o grito. Intervención de Heloisa Fernandes Silveira en la inauguración de la Escuela Nacional Florestan Fernandes/183
- 4.Los sin tierra, la magia y la revolución. Claudia Korol/187