Qué hacer con menores y familias
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Lumen Hvmanitas,
1998
|
Edición: | 2da. ed. |
Series: | Minoridad y familia
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 122p. |
ISBN: | 9507247939 |
Tabla de Contenidos:
- Prólogo, por Juan Carlos Volnovich
- Agradecimientos y dedicatoria
- Introducción
- Primera parte
- Capítulo I: Los hacia
- Sobre el objeto de intervención
- Sobre finalidades y objetivos
- Proyectando trascendencias
- Un marco teórico y vivencial
- Capítulo II: Tratamientos de complemento o de sustitución familiar
- Enunciación de los programas y modelos establecidos en la asistencia a las familias
- Antecedentes para la realización del diagnóstico
- Observación actual
- Capítulo III: Familias multiproblemáticas
- Su tratamiento
- Hacia la conceptualización de familia
- La familia multiproblemática
- Surgimiento del concepto de FM
- Definición
- El aporte de la psicología
- Haciendo un paréntesis
- El método de tratamiento
- Alcances del tratamiento en estas instituciones
- Diferencias con las intervenciones judiciales
- Capítulo IV: Casos
- Parte I: Programa de apoyo a la familia
- La familia Gris
- Devolución
- Proyecto
- Reunión con la asistente social
- Comentario
- Parte II: Programa de sustitución familiar
- La familia Castelo-Redondo
- Conclusión de la entrevista
- Comentario
- Capítulo V: Apartado metodológico
- Capítulo VI: Conclusiones
- Notas
- Bibliografía
- Segunda parte
- Función paterna, trabajo y género.
- Asistencia a madres solas
- Introducción
- Capítulo I: Función paterna y trabajo
- Alternativas laborales de las madres y sus familias
- Capítulo II: Cuestiones de género
- La concepción social de la sexualidad de los carenciados
- Incesto
- Consideraciones teóricas acerca de la diferencia de los sexos
- Capítulo III: Conclusiones
- Sobre cuestiones de género
- Sobre función paterna y trabajo
- Capítulo IV: Reflexiones finales: la historia de Luisa (por Olga Beriachetto, Hilda Lopatka y Ana Valenti)
- Bibliografía