El campo grupal : Notas para una genealogía
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
[S.l.]:
Nueva Visión,
1989
|
Edición: | 3a. ed. |
Series: | Psicología contemporánea
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Notas: | TC |
Descripción Física: | 182, [8] p |
ISBN: | 950602197x |
Tabla de Contenidos:
- Prólogo de uno incluido como lector en el texto
- "El campo grupal. Notas para una genealogía"
- Annando Bauleo
- Introducción
- A. Para una elucidación crítica del campo grupal
- B. Una manera de leer, una manera de pensar
- C. Los tres momentos epistémicos
- I. El vocablo grupo y su campo semántico
- A. Producción histórica del vocablo grupo
- B. Líneas de significación
- C. Referentes etimológicos
- D. Primeras puntuaciones antes de avanzar
- II. Lo singular y lo colectivo
- A. Antinomia individuo-sociedad
- B. Espacios
- C. La relación grupo-sociedad
- D. La categoría de intermediario
- E. Problema epistémico
- III. La demanda por los grupos
- A. La ilusión de los orígenes
- B. La dinámica de grupos
- C. Criterios epistémicos de Kurt Lewín
- D. Primer momento epistémico: el todo es más que la suma de las partes
- E. Análisis de la demanda
- F. El nacimiento de lo grupal
- IV. Hacia una clínica grupal
- A. Primeros dispositivos grupales terapéuticos
- B. Aplicaciones iniciales del psicoanálisis a los grupos
- C. El todo no lo es todo
- D. Del líder al oráculo
- V. El segundo momento epistémico
- A. Cierta especificidad grupal
- (la noción de supuestos básicos)
- B. El segundo momento epistémico:
- los organizadores grupales
- C. El encargo a Bion y su producción teórica
- VI. Los organizadores fantasmáticos
- A. Hacia la enunciabilidad de los organizadores fantasmáticos
- B. Problemas de demarcación
- C. Tercer momento epistémico:
- El agotamiento del objeto discreto
- VII. El nudo grupal
- A. Lo grupal como campo de problemáticas
- B. Un número numerable de personas (cuerpos discernibles)
- C. La relación texto-contexto grupal
- D. La latencia grupal
- E. Lugar del coordinador
- F. La dimensión institucional de los grupos
- G. Algunos impensables
- Addenda
- El campo grupal: cura e imaginario social