Consumidores y ciudadanos : Conflictos multiculturales de la globalización

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: García Canclini, Néstor
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Mexico : Grijalbo, 1995
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:198 p.
ISBN:9700505863
Tabla de Contenidos:
  • Introducción. Consumidores del siglo xxi, ciudadanos del XVIII
  • Lo propio y lo ajeno: una oposición que se desdibuja
  • Qué duda cabe
  • La nueva escena sociocultural
  • Del pueblo a la sociedad civil
  • La reinvención de las políticas
  • La investigación como ensayo
  • PRIMERA PARTE CIUDADES EN GLOBALIZACIÓN
  • 1.El consumo sirve para pensar
  • Hacia una teoría multidisciplinaria
  • ¿Hay una racionalidad posmoderna?
  • Comunidades transnacionales de consumidores
  • 2.México: la globalización cultural en una ciudad que se desintegra
  • Sociólogos vs. antropólogos
  • Incoherencias de Babel
  • Glocalize: lo local globalizado
  • Ciudad sin mapa
  • ¿Detectives o psicoanalistas?
  • 3.Políticas culturales urbanas en América Latina
  • Disolución de las monoidentidades
  • Disgregación de las culturas tradicionales, nuevos enlaces electrónicos
  • Políticas para la ciudadanía
  • 4.Narrar la multiculturalidad
  • Constructivismo vs. fundamentalismo
  • El flaneur y el relato del consumo
  • La ciudad como videoclip
  • SEGUNDA PARTE SUBURBIOS POSNACIONALES
  • 5.Las identidades como espectáculo multimedia
  • Una antropología de las citas transculturales
  • Lo regional y lo global
  • En los medios: la identidad como coproducción
  • 6.América Latina y Europa como suburbios de Hollywood
  • Estrategias económicas y culturales en conflicto
  • Del cine al espacio multimedia
  • ¿Otra vez el nacionalismo?
  • 7.De lo público a lo privado: la americanización de los espectadores
  • La intimidad dentro de la multitud
  • De lo nacional a lo transnacional
  • Cine, televisión y video: los espectadores multimedia
  • Diversificación de los gustos y ciudadanía
  • 8.Políticas multiculturales e integración por el mercado
  • Indígenas en la globalización
  • Desencuentros entre políticas culturales y consumo
  • La integración cultural en tiempos de libre comercio
  • TERCERA PARTE NEGOCIACIÓN, INTEGRACIÓN Y DESENCHUFE
  • 9.¿Negociación de la identidad en las clases populares?
  • Fundamentalistas y eclécticos
  • De la épica al melodrama: la posrevolución
  • Del melodrama al videojuego: la pospolítica
  • 10.Cómo habla hoy la sociedad civil
  • Integrarse o desenchufarse
  • Redefinición internacional de lo público
  • La ciudadanía en las comunidades de consumidores