La república conservadora
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires
Paidós
2005
|
Edición: | 2a., ed. |
Series: | Historia Argentina
5 |
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Notas: | Contiene indices de nombrea, lugares y temas |
Descripción Física: | 248p. |
ISBN: | 9501277259 |
Tabla de Contenidos:
- Índice de figuras
- LA GRAN EXPANSIÓN ECONÓMICA Y LA CONSOLIDACIÓN DEL RÉGIMEN CONSERVADOR LIBERAL 1875-1890
- Ezequiel Gallo
- Primera Parte. ECONOMÍA Y SOCIEDAD
- 1. DE LA CRISIS A LA EXPANSIÓN ECONÓMICA
- 1) Avances en la colonización agrícola
- 2) La ganadería
- 3) La industria
- 4) Transportes
- 5) Las inversiones de capital extranjero
- 6) El comercio exterior
- 2. EL ESTADO Y LA ECONOMÍA
- 1) La Conquista del Desierto
- 2) Descenso y nuevo avance del liberalismo económico
- 3. POBLACIÓN Y PROCESO SOCIAL
- 1) Avances de la inmigración
- 2) Cambios en la estructura social
- Segunda Parte. LA POLÍTICA
- 1. LA EVOLUCIÓN DEL PERIODO 1874-1886
- 1) Una etapa de transición: la presidencia de Avellanada (1874-1880)
- 2) Revolución de 1880 y federalización de Buenos Aires
- 3) Julio A. Roca: paz y administración (1880-1886)
- 2. APOGEO Y CRISIS DEL RÉGIMEN LIBERAL-CONSERVADOR
- 1) La crisis de 1890
- 2) La revolución
- BIBLIOGRAFÍA
- AUGE DE LA ECONOMÍA EXPORTADORA Y VICISITUDES DEL RÉGIMEN CONSERVADOR (1890-1916)
- Roberto Cortés Conde
- Primera Parte. LA ECONOMÍA
- 1. CRISIS Y EXPANSIÓN AGROPECUARIA
- 2. EXPORTACIONES
- 3. LA PRODUCCIÓN DE CARNE: EL FRIGORÍFICO
- 4. LA RED FERROVIARIA
- 5. LA EXPANSIÓN DE LA RED FERROVIARIA ENTRE 1890 Y 1916
- 6. INVERSIONES EXTRANJERAS
- 7. FINANZAS PÚBLICAS
- 8. MONEDA
- 9. EL ORO Y LA CIRCULACIÓN MONETARIA
- 1) Los bancos
- Segunda Parte. LA SOCIEDAD
- 1. SECTOR URBANO
- 1) Expansión urbana
- 2) Desarrollo de los sectores medios y obreros urbanos
- 2. EL SECTOR RURAL
- Tercera Parte. LA POLÍTICA
- 1. LA CRISIS DEL RÉGIMEN CONSERVADOR
- 2. LOS SUCESOS POSTERIORES A 1890
- 1) Los problemas de la participación política
- La reforma electoral de 1902
- 3. LOS SECTORES POPULARES; LOS OBREROS Y LOS PROBLEMAS SOCIALES
- 4. LA LEY SAENZ PEÑA Y EL FINAL DEL RÉGIMEN CONSERVADOR
- POST SCRIPTUM
- BIBLIOGRAFÍA
- Índice de nombres y lugares
- Índice de temas