La tradición Republicana : Alberdi, Sarmiento y las ideas políticas de su tiempo

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Botana, Natalio R.
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 1984
Series:Colección Historia y Sociedad
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:493 p.
ISBN:950702339
Tabla de Contenidos:
  • Prólogo
  • Primera Parte: EL HORIZONTE DE LAS IDEAS
  • I.De la república de la virtud a la república del interés
  • Montesquieu en el mundo clásico
  • Montesquieu en el mundo moderno
  • Rousseau o la república monista
  • Adam Smith o la sociedad evolutiva
  • II.La república en América del Norte
  • Igualdad y esclavitud: la virtud entre dos extremos
  • Una república fundada en el interés comercial
  • La república como gobierno mixto
  • Las facciones y la forma representativa
  • El problema del federalismo
  • Los paradigmas del interés y de la virtud
  • La primacía del gobierno federal
  • III.El destino de las dos libertades
  • La confrontación entre libertad antigua y libertad moderna
  • La solución doctrinaria
  • El gobierno nacional
  • La centralización
  • La libertad antigua y el monopolio educativo
  • IV.La democracia
  • Tocqueville y el porvenir del mundo moderno: la sociedad democrática
  • El renacimiento de la polis clásica
  • La democracia pluralista
  • El despotismo igualitario
  • V. La historia del pasado y la historia del porvenir
  • La comprensión histórica
  • La civilización industrial
  • Las leyes de la historia
  • Las leyes de la sociedad
  • Segunda Parte: ALBERDI Y SARMIENTO EN AMERICA DEL SUR
  • VI.El punto de partida
  • El viaje interior: las ciudades y la barbarie
  • El viaje exterior: la revelación de la democracia
  • La revolución conservadora del transplante
  • La sociedad industrial en América del Sur: la libertad y las cosas
  • El descubrimiento de la virtud
  • VII.El orden político
  • La polémica constitucional
  • Formas mixtas y formas puras
  • Una república fuerte: las luchas civiles
  • Meditación sobre el imperio y la guerra
  • La dominación de Buenos Aires
  • VIII.Fin de siglo: certezas e interrogantes
  • Empresarios y científicos
  • Conflicto y armonías. Consolidación del poder
  • El egoísmo bien entendido y el gobierno de sí mismo
  • Educación para todos, regreso de la virtud
  • IX.La paradoja de una sociedad mediterránea
  • Prólogo para Alberdi
  • Epílogo para Sarmiento