Hacia el segundo manifiesto : Los estudiantes universitarios y el reformismo hoy
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , , , |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
La Plata :
EDULP,
2015
|
Temas: | |
Acceso en línea: | http://bibliots.trabajosocial.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1632 Consultar en el Cátalogo |
Notas: | Libro editado en el marco del centenario de la Reforma Universitaria de 1918 |
Descripción Física: | 231 p. |
ISBN: | 9789871985630 |
Tabla de Contenidos:
- PRESENTACIONES
- La educación como nuestro mejor vínculo con los demás y con el futuro, Dr. Tabaré Vázquez
- A casi cien años de la Reforma Universitaria de Córdoba, Gustavo Cobreiro Suárez
- La Reforma Universitaria en el contexto de los cambios contemporáneos, Dra. Adriana Puiggrós
- Las nuevas responsabilidades de la universidad, Dr. Ángel Plastino
- La historia nacional está cruzada por la acción universitaria, Camila Vallejo Dowling
- MANIFIESTO LIMINAR
- INTRODUCCIÓN
- CAPÍTULO I. Las primeras universidades de América Latina
- 1. La universidad colonial
- 2. La universidad nacional (republicana) en la época de la emancipación
- CAPÍTULO II. La Universidad Latinoamericana del siglo XX
- 1. La Reforma Universitaria de 1918
- 2. La universidad argentina luego de 1918
- CAPÍTULO III. Debates contemporáneos sobre educación superior
- 1. La mundialización de las universidades
- 2. Condicionantes, características y tendencias contemporáneas
- 3. Desafíos y expectativas en un mundo globalizado
- CAPÍTULO IV. La universidad contemporánea en América Latina
- 1. Las ideas latinoamericanistas a cincuenta años de la Reforma Universitaria
- 2. El debate en América Latina: disputas ideológicas
- 3. Dinámica de la educación superior latinoamericana hoy
- 4. El rol de las universidades: democratización y vinculación con el medio
- CAPÍTULO V. La Universidad en la Argentina del siglo XXI
- 1. Hacia una nueva Ley de Educación Superior
- 2. Balance y aportes para una nueva ley: soberanía, autonomía y autarquía
- 3. La Declaración de Horco Molle en la Argentina
- 4. La Declaración de La Plata en el año del Bicentenario
- 5. Pensar la universidad en Argentina: recuperar la capacidad de decidir y proyectar escenarios sin caer en el decisionismo
- 6. El conocimiento crítico destinado al desarrollo equitativo y sustentable de la sociedad argentina
- CAPÍTULO VI. La Reforma y la Universidad Nacional de La Plata
- 1. Una universidad moderna
- 2. Pensar la universidad hoy: igualdad de oportunidades
- CAPÍTULO VII. ¿Hacia el Segundo Manifiesto?
- ANEXOS
- La Reforma Universitaria, Alejandro Korn
- Discurso en la Universidad de Guadalajara, Salvador Allende
- BIBLIOGRAFÍA
- EL AUTOR