Una Introducción a la antropología : Teorías, conceptos y autores

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Soprano, Germán
Otros autores o Colaboradores: Boixadós, Roxana, Smietniansky, Silvina
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Bernal : Universidad Nacional de Quilmes, 2018
Series:Cuadernos Universitarios 22
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:352 p.
ISBN:9789875585324

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150430.0
008 241112s2018 ag r 000 0 spa d
020 |a 9789875585324 
024 8 |a DTS-M13739  |b 16769  |z DTS012094 
040 |a AR-LpUFTS  |b spa  |c AR-LpUFTS 
080 |a 572 
100 1 |a Soprano, Germán 
245 1 0 |a Una Introducción a la antropología :  |b Teorías, conceptos y autores 
260 |a Bernal :  |b  Universidad Nacional de Quilmes,  |c 2018 
300 |a 352 p. 
490 0 |a Cuadernos Universitarios   |v 22 
505 0 |a  Introducción 11 -- Capítulo I. Tradiciones intelectuales y teorías -- antropológicas clásicas 17 -- 1.Surgimiento, formación y consolidación de la reflexión -- antropológica como disciplina 17 -- Antecedentes lejanos 18 -- La experiencia americana 19 -- Las alteridades entre el iluminismo y el colonialismo 23 -- La alteridad como problema antropológico 26 -- Antropología y etnología: dos nombres para una misma -- disciplina 28 -- 3.Evolucionismo y difusionismo 29 -- Lewis Henry Morgan 32 -- Edward Burnett Tylor 38 -- James Frazer 42 -- Fritz Graebner. 43 -- Evolucionismo y difusionismo en la antropología del siglo xx .47 -- 3.La escuela británica .49 -- El funcionalismo inglés. Nociones generales .49 -- Bronislaw Malinowski y la escuela funcionalisra 51 -- El estructural funcionalismo de Radcliffe- Brown 61 -- ¿Y la cultura? Una hipótesis funcional 64 -- Edward Evan Evans-Pritchard: avances y redefiniciones -- en el estructural funcionalismo 66 -- 4.La escuela norteamericana 74 -- Franz Boas y sus discípulos 76 -- Benedict y Mead: cultura y personalidad 85 -- 5.La escuela francesa 92 -- -- 4. -- Marcel Mauss 93 -- Claude Lévi-Strauss y el programa sociológico durkheimiano 99 -- Claude Lévi-Strauss y la antropología anglosajona 104 -- Claude Lévi-Strauss y la lingüística estructural 109 -- Los intercambios recíprocos de bienes, mujeres y mensajes 116 -- Estructuralismo y neomarxismo en Francia 124 -- 6.Modelos explicativos: alcances y límites 127 -- Método comparativo y método genealógico 127 -- Trabajo de campo etnográfico 130 -- Capítulo 11. Conceptos, campos y problemas -- en la antropología. 141 -- 1.Conceptos centrales en la disciplina 141 -- Alteridad y etnocentrismo 141 -- Universalismo y relativismo 143 -- Sociedad y cultura 147 -- 2.Antropología del parentesco y la organización social 150 -- Parentesco: principales tradiciones 151 -- Familia, matrimonio y residencia 163 -- Reconsiderando el parentesco y la familia 168 -- Algunas perspectivas actuales en el estudio de la familia -- yel parentesco 174 -- 3.Antropología política 182 -- El estudio de la política en la antropología británica -- entre las décadas del cuarenta y sesenta 182 -- Nuevas aproximaciones sobre la política en las antropologías -- norteamericana y francesa de los años sesenta y setenta 195 -- El espacio de la política en las "sociedades tradicionales" -- y las "sociedades modernas" 200 -- Antropología y política hoy 204 -- 4.Antropología económica 206 -- Génesis de la antropología económica como especialización 208 -- Los formalistas 209 -- Los sustan tivistas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 216 -- Los marxistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221 -- Ecología cultural y materialismo cultural 226 -- Antropología y economía hoy 229 -- -- - -- -- 5.Antropología simbólica 231 -- Precursores británicos: Gluckman y Leach 233 -- Símbolos y rituales en la perspectiva de Turner 242 -- El enfoque sociológico de Douglas 247 -- La cultura como sistema de significados 253 -- Capítulo III. Antropologías críticas y periféricas en el mundo -- contemporáneo 257 -- 1.Trabajo de campo y escritura etnográfica: visiones críticas -- en clave interpretativa y posmoderna 257 -- Releyendo a Malinowski 258 -- El trabajo de campo en clave interpretativa 262 -- Trabajo de campo y escritura etnográfica. Miradas -- posmodernas 264 -- La antropología ante el problema de la experiencia -- y las emociones 269 -- Interrogantes, rupturas y continuidades 274 -- 2.Culturas, naciones y globalización en las antropologías -- contemporáneas 275 -- Nuevos enfoques, temas clásicos y problemas actuales 276 -- Miradas antropológicas sobre el Estado-nación -- y los procesos globales 285 -- Antropología y nación en la Argentina 288 -- 3.La problemática indígena en las antropologías latinoamericanas 295 -- Indigenismo, americanismo y reflexión antropológica 297 -- Antropología e historia en las regiones mesoamericana y andina 303 -- La construcción de la "problemática indígena" en la Argentina 308 -- Los procesos de reemergencia indígena en la Argentina -- (por Lorena B. Rodríguez) 
650 4 |a ANTROPOLOGIA 
650 4 |a TEORIA CIENTIFICA 
650 4 |a EVOLUCION 
650 4 |a CORRIENTES ANTROPOLOGICAS 
650 4 |a ETNOGRAFIA 
650 4 |a SISTEMA DE PARENTESCO 
650 4 |a ANTROPOLOGIA ECONOMICA 
650 4 |a PUEBLOS ORIGINARIOS 
700 1 |a Boixadós, Roxana 
700 1 |a Smietniansky, Silvina 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 572_000000000000000_SOP  |7 0  |9 28478  |a DTS  |b DTS  |d 2024-11-14  |i DTS-06899  |l 0  |o 572 SOP  |p DTS-06899  |r 2024-11-14 15:04:30  |w 2024-11-14  |y BK 
999 |c 15713  |d 15713