El currículo escolar : surgimiento y perspectivas
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
REI ARGENTINA,
1992
|
Series: | Cuadernos
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 88 p. |
ISBN: | 9507011145 |
Tabla de Contenidos:
- Prólogo
- I. Contexto del surgimiento de la problemática curricular
- 1.La conformación del actual sistema educativo
- 2.El uso del término currículo. Algunos antecedentes
- 3.Surgimiento de la propuesta curricular Supuestos centrales
- 4.El movimiento en pro de la escuela pública en los Estados Unidos (1840-1890)
- 5.Génesis de una pedagogía para la sociedad industrial (1890-1930)
- Una reflexión final
- Notas.
- II.El pensamiento curricular de Franklin Bobbit, Williams Kilpatrick y Ralph Tyler. Una aproximación comparativa
- 1.La falta de historicidad, un problema central en el campo del currículo
- 2.Nuestras afirmaciones iniciales sobre Tyler
- 3.Tyler en la historia del currículo y en el contexto de la educación estadounidense
- Una reflexión final
- Notas
- III.Formación profesional. Problemas de una articulación entre economía y currículo
- 1.Tesis central
- 2.La necesaria vinculación teoría económica-concepción curricular
- 3.La política educativa: vincular la educación superior al aparato productivo
- 4.La expresión en la Universidad de esta política educativa
- 5.Vinculación educación-empleo.
- Diversas perspectivas de estudio.
- 6.A manera de conclusión
- Notas
- IV.El currículo: disolución de un concepto entre la emergencia del pensamiento neoconservador y el debate de la nueva sociología de la educación
- 1.El neoliberalismo: hacia el siglo XXI
- 2.La traducción del pensamiento neoliberal en la política educativa
- 3.Hacia la disolución del concepto currículo Una reflexión final
- Notas