Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
  • La naturalización de los usos...
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

La naturalización de los usos y las prácticas tecnológicas. Los mensajes de texto como expresión de las transformaciones de la comunicación en la sociedad actual

Mostrar todas las versiones(2)
Detalles Bibliográficos
Publicado en: Universidad Nacional de Rosario - Temas y Debates. Revista universitaria de ciencias sociales 2007(13).
Autor Principal: Castro Rojas, Sebastián
Formato: Artículo
Acceso en línea:http://www.temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/141
Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:p. 183-196
  • Existencias
  • Vista Marc

http://www.temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/141

Consultar en el catálogo de Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social

Ejemplares similares

  • La naturalización de los usos y las prácticas tecnológicas. Los mensajes de texto como expresión de las transformaciones de la comunicación en la sociedad actual
    por: Castro Rojas, Sebastián
  • La naturalización de los extranjeros : Opiniones y proyectos /
    por: Morel, Miguel G.
    Datos de publicación: (1900)
  • Ciudadania y naturalización
    por: Arbo, Hirginio
    Datos de publicación: (1926)
  • La naturalización de los extranjeros: opiniones y proyectos
    Datos de publicación: (1900)
  • Naturalizaciones violentas : Analisis de algunas paradojas existentes en las investigaciones psicológicas y sociales en fenómenos complejos como la violencia escolar
    por: Matus, Teresa

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes