La solidaridad como pedagogía : el aprendizaje-servicio en la escuela

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Tapia, María Nieves
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Ciudad Nueva, 2006
Edición:2a. ed.
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:Las teorías del conocimiento, llamadas también epistemologías, estudian la forma en que los seres humanos construyen sus saberes. Estas disciplinas son más fáciles de lo que se cree. De hecho, todos tenemos ideas sobre este tema. Términos como "probar, rigor, observar, percibir, disciplinas, interpretaciones, saberes o tecnología", nos resultan familiares, aunque otros nos son menos conocidos y nos resultan más oscuros como: "paradigma científico, modelo, representación, estandarización, ideología o ética". Este libro ofrece la explicación de estos términos mediante una exposición sencilla y asequible. Su objetivo es conseguir una formación general del lector o lectora y la adquisición de competencias didácticas. Por estas razones, su lectura interesará especialmente a los docentes y estudiantes de Universidad y de Educación Secundaria, así como a todos los interesados por las teorías del conocimiento.
Descripción Física:312 p.
ISBN:9505861389

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFO
005 20241101151535.0
007 ta
008 230201s2006 ag gr 000 0 spa d
020 |a 9505861389 
024 8 |a DOO-M1291  |b 1620  |z DOO001266 
040 |a AR-LpUFO  |b spa  |c AR-LpUFO 
080 |a 378, T 3 
100 1 |a Tapia, María Nieves  |9 3625 
245 1 0 |a La solidaridad como pedagogía :  |b el aprendizaje-servicio en la escuela 
250 |a 2a. ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b  Ciudad Nueva,  |c 2006 
300 |a 312 p. 
505 0 |a  PRÓLOGO -- 1. ¿Que es EL "APRENDIZAJE-SERVICIO"? -- 1.1. El aprendizaje-servicio: una primera aproximación -- 1.2. Servicio a la comunidad y aprendizaje-servicio -- 1.3. Educación a la "prosocialidad" y aprendizaje-servicio -- 2. EL APRENDIZAJE-SERVICIO EN ARGENTINA y EL MUNDO -- 2.1. Actividades solidarias y aprendizaje-servicio en la tradición educativa argentina -- 2.2. Educación y servicio a la comunidad: el panorama internacional -- 3. EL APRENDIZAJE-SERVICIO EN EL MARCO DE LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA ARGENTINA -- 3.1. La educación a la solidaridad y la participación ciudadana en la Ley Federal de Educación -- 3.2 Políticas educativas nacionales y provinciales de promoción del aprendizaje-servicio -- 3.3. Los proyectos de intervención comunitaria en el Nivel Inicial y los primeros ciclos de la EGB -- 3.4 Los proyectos de intervención comunitaria en EGB3 y la Educación -- Polimodal -- 4, ¿POR QUÉ DESARROLLAR PROYECTOS DE APRENDIZAJE-SERVICIO EN -- LA ESCUELA? -- 4.1. Las razones sociales: demandas de la comunidad y respuestas escolares -- 4.2. Las razones pedagógicas para la promoción del aprendizaje servicio -- 4.3. Los riesgos y objeciones más frecuentes -- 5, ¿CÓMO DESARROLLAR PROYECTOS DE APRENDIZAJE-SERVICIO? -- 5.1, Del asistencialismo a la promoción social -- 5.2. Del servicio al aprendizaje-servicio -- 5.3. La implementación institucional de proyectos de aprendizaje servicio -- CONCLUSIÓN: DE CASCADAS, BUZOS y SABIOS, O LA SOLIDARIDAD COMO PEDAGOGIA APÉNDICE: HERRAMIENTAS DE TRABAJO -- Documentos oficiales -- 1. Hoja de ruta -- Documento 1: Acuerdos del Consejo Federal de Cultura y Educación sobre -- Estructura Curricular Básica para EGB3 y Polimodal -- Documento 2: Contenidos Básicos Orientados de la Educación Polimodal -- vinculados al servicio a la comunidad -- Documento 3: Orientaciones y sugerencias para la elaboración de los -- Contenidos Diferenciados de la Educación Polimodal -- 2. Bibliografía -- 3. Direcciones útiles y páginas en Internet -- 4. Índice de instituciones mencionadas 
520 |a Las teorías del conocimiento, llamadas también epistemologías, estudian la forma en que los seres humanos construyen sus saberes. Estas disciplinas son más fáciles de lo que se cree. De hecho, todos tenemos ideas sobre este tema. Términos como "probar, rigor, observar, percibir, disciplinas, interpretaciones, saberes o tecnología", nos resultan familiares, aunque otros nos son menos conocidos y nos resultan más oscuros como: "paradigma científico, modelo, representación, estandarización, ideología o ética". Este libro ofrece la explicación de estos términos mediante una exposición sencilla y asequible. Su objetivo es conseguir una formación general del lector o lectora y la adquisición de competencias didácticas. Por estas razones, su lectura interesará especialmente a los docentes y estudiantes de Universidad y de Educación Secundaria, así como a todos los interesados por las teorías del conocimiento. 
650 4 |a EDUCACIÓN-SOLIDARIDAD  |9 3626 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MZ_F4C3  |7 1  |9 10956  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-006629  |l 0  |o MZ-F4-C3  |p DOO-LIB-006629  |r 2024-07-11 13:48:32  |w 2024-07-11  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MZ_F4C3  |7 0  |9 10957  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-006630  |l 0  |o MZ-F4-C3  |p DOO-LIB-006630  |r 2024-07-11 13:48:32  |w 2024-07-11  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MZ_F4C3  |7 0  |9 10958  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-006631  |l 0  |o MZ-F4-C3  |p DOO-LIB-006631  |r 2024-07-11 13:48:32  |w 2024-07-11  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MZ_F4C3  |7 0  |9 10959  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-006632  |l 0  |o MZ-F4-C3  |p DOO-LIB-006632  |r 2024-07-11 13:48:32  |w 2024-07-11  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MZ_F4C3  |7 0  |9 10960  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-006633  |l 0  |o MZ-F4-C3  |p DOO-LIB-006633  |r 2024-07-11 13:48:32  |w 2024-07-11  |y BK 
999 |c 3669  |d 3669