La electroforesis en papel : métodos y resultados

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Wunderly, Ch
Otros autores o Colaboradores: Ribalta, E. Miserachs (Traductor), Rigalt, E. Miserachs (Traductor)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Barcelona : Científico Médica, 1960
Edición:2a. ed.
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:Mediante la electroforesis en papel se obtiene la separación de mezclas de substancias macromo leculares (proteínas, lipoproteinas, glucoproteinas y nucleoproteinas) hasta sus componentes aislados; esta separación se obtiene sobre la base de las diversas velocidades migratorias de las particulas dotadas de carga eléctrica situadas en un campo eléctrico. La migración de la mezcla de substancias se realiza en papel de filtro humedecido. con solución tope (Puffer), y de ahí la denominación de «electroforesis en papel». El procedimiento, descubierto el año 1939, apenas si había sido utilizado fuera de las experiencias de laboratorio hasta el año 1951. pero después mereció un dilatado empleo en las más diversas ramas de las ciencias biológicas. La va loración cuantitativa de las tinciones proteínicas todavía puede perfeccionarse, lo propio que los métodos para la tinción de los hidratos de carbono. Junto a la visión crítica de los presentes límites del método, la publicación anima para la comprobación práctica en los problemas propios.
Descripción Física:207 p. : il. b. y n.