Clínica estomatológica : sida, cáncer y otras afecciones
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Panamericana,
1993
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Resumen: | La clínica estomatológica, disciplina incorporada al plan de estudios de la carrera de Odontología, permite al estudiante y al odontólogo enfrentarse con lesiones que, con frecuencia, poco o nada tienen que ver con las piezas dentarias. El objetivo de este texto es brindar información rápida y práctica acerca de las lesiones más frecuentes en patología bucal. Mediante fotos y una breve descripción, presenta los procesos benignos, malformativos, infecciosos, ampollares, las lesiones precancerosas, el cáncer bucal y una detallada secuencia de las lesiones bucales en el SIDA. Asimismo, incluye: los exámenes complementarios, cuándo y cómo solicitarlos, y una descripción breve y sencilla para poder interpretarlos; qué tipo de técnica radiológica indicar ante las diferentes patologías; cómo interpretar los informes anatomopatológicos; cómo realizar en el consultorio la toma de material para cultivo microbiológico; técnica de tomas para biopsia y citología exfoliativa; odontología forense y temas relacionados con las glándulas salivales y la articulación temporomandibular. |
Descripción Física: | xvi; 448 p. : il. col. fot. col. |
ISBN: | 9500603845 |
Tabla de Contenidos:
- 1. Semiología
- 2. Técnica de examen de la mucosa
- 3. Lesiones elementales
- 4. Métodos de diagnóstico
- 5. Semiología de los maxilares
- 6. Los épulis
- 7. Lesiones pseudotumorales de la mucosa bucal (Hiperplasias simples y malformativas)
- 8. Precancer oral
- 9. Biopsia
- 10. Fundamentos de la interpretación radiográfica de la patología ósea
- 11. Interpretación del informe histopatológico
- 12. El laboratorio bioquímico en estomatología
- 13. Diagnóstico de laboratorio de enfermedades infecciosas orales
- 14. Semiología y patología clínica de los ganglios linfáticos en estomatología
- 15. Dolor facial
- 16. Interpretación clínica de signos y síntomas de los desórdenes del sistema estomatognático
- 17. Virosis bucales
- 18. Hepatitis virales
- 19. Micosis bucales
- 20. Infecciones provocadas por parásitos
- 21. Enfermedades bacterianas
- 22. Enfermedades ampollares
- 23. Aftas
- 24. Enfermedades del tejido conectivo
- 25. Semiología y patología quirúrgica de las glándulas salivales
- 26. Lesiones radiolúcidas, radiopacas y mixtas de los maxilares
- 27. Cancer oral
- 28. Bioseguridad en odontología (Control y prevención de la infección en la práctica dental)
- 29. Sindrome de inmunodeficiencia adquirida
- 30. Principios básicos sobre odontología forense
- 31. Conceptos fundamentales sobre el manejo odontoestomatológico de pacientes con discrasias sanguíneas
- 32. La prótesis restauradora maxilo facial
- 33. Histopatología de las lesiones estomatológicas más frecuentes
- Índice analítico