La deserción en cursos universitarios : construcción de modelos sobre datos de la Universidad Nacional de Río Negro usando técnicas de extracción de conocimiento

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Formia, Sonia
Otros autores o Colaboradores: Lanzarini, Laura Cristina (Director/a), Hasperué, Waldo (Asesor/a científico/a)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2013
Temas:
Acceso en línea:http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2639
Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:1 archivo (1,6 MB) : il. col.
Tabla de Contenidos:
  • 1. Extracción de Conocimiento
  • 1.1. Introducción
  • 1.2. Fases del proceso de KDD
  • 1.2.1. Comprensión del Dominio
  • 1.2.2. Recopilación e integración de datos
  • 1.2.3. Preparación de los datos
  • 1.2.4. Modelado
  • 1.2.5. Interpretación y evaluación
  • 1.2.6. Difusión y uso de los resultados
  • 1.2.7. Implementación de medidas basadas en el conocimiento obtenido
  • 1.2.8. Medición de resultados
  • 2. Preparación de datos y Técnicas de Selección de Atributos
  • 2.1. Comprensión del dominio
  • 2.2. Recopilación e integración de datos
  • 2.3. Preparación de los datos
  • 2.3.1. Detección de valores anómalos
  • 2.3.2. Tratamiento de valores faltantes
  • 2.3.3. Transformación y Selección de atributos
  • 2.3.4. Selección de la muestra de datos
  • 2.3.5. Construcción de atributos
  • 2.3.6. Modificación de tipos de datos
  • 2.4. Selección de atributos o características
  • 2.4.1. Tipos de algoritmos de selección
  • 2.4.2. Algoritmos de Búsqueda
  • 2.4.3. Salida del Algoritmo
  • 2.5. SOAP. Selección de atributos por proyecciones
  • 2.5.1. NLC: Número de cambios de etiqueta
  • 3. Técnicas de extracción de conocimiento
  • 3.1. Extracción de Patrones
  • 3.2. Tareas
  • 3.2.1. Tareas Predictivas
  • 3.2.2. Tareas Descriptivas
  • 3.3. Métodos
  • 3.4. Elección de técnicas aplicables
  • 3.5. Técnicas aplicables al problema de deserción universitaria
  • 3.5.1. Medidas de distancia
  • 3.5.2. Agrupamiento por centroides
  • 3.5.3. Agrupamiento jerárquico
  • 3.5.4. Mapas auto-organizativos
  • 3.5.5. Arboles de decisión
  • 3.5.6. Reglas de Clasificación
  • 4. Enfoque del Trabajo
  • 4.1. Motivación: El estudio de la deserción universitaria
  • 4.2. Cronología de tareas realizadas
  • 4.3. Aplicación de técnicas al caso de estudio
  • 4.4. Selección del subconjunto de datos
  • 4.5. Agrupamiento para la obtención de perfiles del alumno desertor
  • 4.6. El problema de la selección de atributos
  • 5. Selección de características
  • 5.1. Selección de características relevantes
  • 5.2. Aplicación de método wrapper
  • 5.3. Aplicación de método genético
  • 5.4. Aplicación del modelo agrupamiento para las características seleccionadas
  • 5.5. Descripción de perfiles obtenidos
  • 5.6. Agrupamiento para la obtención de perfiles del alumno no desertor
  • 5.7. Interpretación de resultados del agrupamiento
  • 5.8. Aplicación del Algoritmo SOAP
  • 5.8.1. Interpretación de los atributos rankeados con SOAP
  • 5.9. Árbol de decisión para determinar deserción
  • 5.10. Un Árbol de decisión para el caso de estudio
  • 6. Conclusiones
  • A. Atributos Vista Minable
  • B. RapidMiner
  • C. Ejemplos de Implementación del Algoritmo SOAP al caso de estudio
  • Indice de figuras
  • Indice de tablas
  • Bibliografía