Sensado móvil como estrategia de participación ciudadana en ciudades inteligentes

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Fernandez Sosa, Juan
Otros autores o Colaboradores: Aguirre, Verónica, Corbalán, Leonardo César, Delía, Lisandro Nahuel, Thomas, Pablo Javier, Pesado, Patricia Mabel
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130539
Consultar en el Cátalogo
Resumen:Las ciudades inteligentes utilizan las Tecnologías de la Información y la Comunicación para mejorar la calidad de los servicios públicos y el bienestar general de sus habitantes. En este modelo de urbe, la participación ciudadana permite a los vecinos de la comuna involucrarse en la vida social, política y económica de la ciudad, exponiendo sus reclamos y propuestas. En este trabajo se presenta un nuevo sistema de sensado participativo para informar anomalías en la red de distribución de agua potable domiciliaria. Las imágenes capturadas y los reportes generados por los ciudadanos con sus propios dispositivos móviles se publican y comparten. Como resultado se genera un mapa colaborativo de la calidad del agua que expone las zonas donde el suministro es inadecuado o deficiente.
Notas:Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
Descripción Física:1 archivo (395,5 kB)