Experiencias en el uso de TIC y rampas digitales en la enseñanza de informática a alumnos de educación terciaria con discapacidad visual o auditiva

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Fachal, Adriana
Otros autores o Colaboradores: Abásolo Guerrero, María José, Sanz, Cecilia Verónica
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90556
Consultar en el Cátalogo
Resumen:En el contexto actual en el que se encuentra nuestra sociedad altamente impactada por la incorporación de las TIC resulta de fundamental importancia resaltar la e-accesibilidad, es decir, las posibilidades de acceso a las TIC que se brindan a las personas con discapacidad. En el presente artículo se presenta el uso de las TIC y su accesibilidad en la enseñanza de informática a alumnos de educación terciaria con discapacidad. Se utiliza el modelo didáctico o de intermediación M-Free y su variante B-Free diseñados para educación inclusiva. Se muestran cuatro casos de estudio con el fin de utilizar y mejorar las competencias de alumnos con discapacidad visual o discapacidad auditiva, de la carrera de nivel terciario Tecnicatura en Análisis de Sistemas de la Escuela Metropolitana de Altos Estudios (EMAE), para lograr la implementación de diversos desarrollos de autoría propia en el contexto de su ámbito personal, educativo o laboral.
Notas:Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
Descripción Física:1 archivo (1,7 MB)