Crypto-Eventos : hacia un modelo que garantice a perpetuidad la integridad de la información registrada con fines de auditoría, por parte de la electrónica de una red de datos
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Tesis |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
2020
|
Temas: | |
Acceso en línea: | http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2157 Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 1 archivo (11,3 MB) : il. col. |
Tabla de Contenidos:
- 1. Capítulo 1: Introducción
- 1.1. Objetivo
- 1.2. Motivación
- Sección 1: Conceptos y Generalidades
- 2. Capítulo 2: Estado del Arte
- 2.1. Conclusiones del capítulo
- 3. Capítulo 3. Gestión de registros
- 3.1. Categorías
- 3.2. Motivos para monitorear y analizar logs
- 3.3. Sintaxis de un log
- 3.4. Contenido de un log
- 3.5. Fuentes que generan logs
- 3.6. Recolección y transmisión de logs
- 3.7. Filtrado de logs
- 3.8. Herramientas para la gestión de logs
- 3.9. Conclusiones del capítulo
- 4. Capítulo 4. Conceptos de Sistemas Distribuidos
- 4.1. Definición de Sistema Distribuido
- 4.2. Objetivos de un sistema distribuido
- 4.3. Tipos de Sistema Distribuidos
- 4.4. Arquitectura de Sistemas Distribuidos. Las redes P2P
- 4.5. Conclusiones del capítulo
- 5. Capítulo 5. Conceptos de Criptografía
- 5.1. Criptografía: claves simétricas, asimétricas y función hash
- 5.2. Aplicación de la Criptografía
- 5.3. Definición de Infraestructura de Clave Pública (PKI)
- 5.4. Componentes de Infraestructura de Clave Pública (PKI
- 5.5. Conclusiones del capítulo
- 6. Capítulo 6. DLT (Tecnologías de libro de cuentas distribuido)
- 6.1. Blockchain
- 6.2. Arquitectura de una blockchain
- 6.3. Características de una blockchain
- 6.4. Algoritmos de consenso
- 6.5. Contratos Inteligentes
- 6.6. Funcionamiento de una blockchain
- 6.7. Implementaciones de blockchain
- 6.8. Conclusiones del capítulo
- Sección 2: Solución Propuesta
- 7. Capítulo 7. Descripción de la solución
- 7.1. ¿Por qué elegir la tecnología blockchain?
- 7.2. Arquitectura de la solución
- 7.3. Fases del proceso de registración y consultas de logs en la blockchain
- 7.4. Conclusiones del capítulo
- 8. Capítulo 8. Hyperledger Fabric, una blockchain privada y eficiente
- 8.1. ¿Por qué Hyperledger Fabric?
- 8.2. Componentes una red Hyperledger Fabric
- 8.3. Flujo de una transacción en Fabric
- 8.4. Conclusiones del capítulo
- 9. Capítulo 9: Implementación de la solución
- 9.1. Configuración del Servidor Central de Logging con syslog-ng y Mysql
- 9.2. Configuración de las Políticas de Logging en el Origen
- 9.3. Configuración de Túnel VPN (opcional)
- 9.4. Instalación y Configuración de Hyperledger Fabric
- 9.5. Conclusiones del capítulo
- 10. Capítulo 10. Validación de la solución
- 10.1. Pruebas de inmutabilidad en la blockchain
- 10.2. Conclusiones del capítulo
- 11. Capítulo 11: Conclusiones y Proyectos a Futuro
- 11.1. Trabajos a Futuro
- 11.2. Conclusiones del capítulo
- Bibliografía
- Anexo A: Chaincode de la solución propuesta (inserción y consulta de registros de
- eventos)
- Anexo B: Archivos de Configuración de la red Fabric
- Anexo C: Herramientas y Protocolos utilizados en la solución propuesta