Fundamentos de los microprocesadores

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Tokheim, Roger L.
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Distrito Federal : McGraw-Hill, 1985
Edición:2a ed.
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:x, 563 p. : il.
ISBN:970100048
Tabla de Contenidos:
  • Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LAS COMPUTADORAS
  • 1.1. Introducción
  • 1.2. Organización de la computadora
  • 1.3. Organización de la microcomputadora
  • 1.4. Operación de la microcomputadora
  • Capítulo 2. NUMEROS, CODIGOS DE COMPUTADORA y ARITMETICA
  • 2.1. Números binarios
  • 2.2. Números hexadecimales
  • 2.3. Números BCD
  • 2.4. Aritmética binaria
  • 2.5. Notación en complemento a 2
  • 2.6. Aritmética en complemento a 2
  • 2.7. Agrupaciones de bits
  • 2.8. Códigos alfanuméricos
  • Capítulo 3. DISPOSITIVOS DIGITALES BASICOS
  • 3.1. Puertas lógicas
  • 3.2. Combinación de puertas lógicas
  • 3.3. Rip-flops y cerrojos
  • 3.4. Codificadores, decodificadores y visualizadores de siete segmentos
  • 3.5. Buffers y dispositivos de tres estados
  • 3.6. Memorias semiconductoras
  • 3.7. Utilización de las RAM y ROM
  • Capítulo 4. FUNDAMENTOS DE LAS MICROCOMPUTADORAS
  • 4.1. Introducción
  • 4.2. Arquitectura simplificada de una microcomputadora
  • 4.3. Organización simplificada de la memoria
  • 4.4. Repertorio de instrucciones
  • 4.5. Organización simplificada de la CPU
  • 4.6. Operación de la microcomputadora
  • Capítulo 5. EL MICROPROCESADOR
  • 5.1 Características comunes de los microprocesadores
  • 5.2. Descripciones de la hoja de datos
  • 5.3. Funciones y diagramas de las patillas
  • 5.4. Arquitectura del microprocesador
  • 5.5. Utilización del registro de direcciones/datos
  • 5.6. Utilización del puntero de pila
  • Capítulo 6. PROGRAMAOON DEL MICROPROCESADOR
  • 6.1. Lenguajes máquina y ensamblador
  • 6.2. Repertorio simplificado de instrucciones
  • 6.3. Repertorio de instrucciones: operaciones aritméticas
  • 6.4. Repertorio de instrucciones: operaciones lógicas
  • 6.5. Repertorio de instrucciones: operaciones de transferencia de datos
  • 6.6. Repertorio de instrucciones: operaciones de bifurcación
  • 6.7. Repertorio de instrucciones: operaciones de llamada y vuelta de subrutina
  • 6.8. Repertorio de instrucciones: operaciones misceláneas
  • 6.9. Escritura de un programa
  • 6.10. Modos de direccionamiento
  • 6.11. Bifurcación en programas
  • 6.12. Programas cíclicos
  • 6.13. Utilización de subrutinas
  • Capítulo 7. INTERFACES CON EL MICROPROCESADOR
  • 7.1. Introducción
  • 7.2. Interfaz con la ROM
  • 7.3. Interfaz con la RAM
  • 7.4. Interfaces básicas de entrada/salida
  • 7.5. Interfaz con puertos prácticos de entrada/salida
  • 7.6. Sincronización de transferencias de entrada/salida de datos mediante interrup­ciones
  • 7.7. Decodificación de direcciones
  • Capítulo 8. EL MICROPROCESADOR INTEL 8080/8085
  • 8. l. Introducción
  • 8.2. Funciones y diagrama de patillas del 8085
  • 8.3. Arquitectura del 8085
  • 8.4. Modos de direccionamiento
  • 8.5. Repertorio de instrucciones del 8080/8085
  • 8.6. Instrucciones de transferencia de datos del 8080/8085
  • 8.7. Instrucciones aritméticas del 8080/8085
  • 8.8. Instrucciones lógicas del 8080/8085
  • 8.9. Instrucciones de bifurcación del 8080/8085
  • 8.10. Instrucciones de pila, E/S y control de máquina del 8080/8085
  • Capítulo 9. PROGRAMACION DEL MICROPROCESADOR 8080/8085
  • 9.1. Introducción
  • 9.2. Programas lineales
  • 9.3. Programas cíclicos
  • 9.4. Programas matemáticos
  • Capítulo 10. EL MICROPROCESADOR MOTOROLA 6800
  • 10.1. Introducción
  • 10.2. Funciones y diagrama de patillas del 6800
  • 10.3. Arquitectura del 6800
  • 10.4. Modos de direccionamiento
  • 10.5. Repertorio de instrucciones del 6800
  • 10.6. Instrucciones de memoria y acumulador del 6800
  • 10.7. Instrucciones del puntero de pila y registro índice del 6800
  • 10.8. Instrucciones de bifurcación y salto del 6800
  • 10.9. Instrucciones del registro de códigos de condición del 6800
  • Capítulo 11 PROGRAMAOON DEL MICROPROCESADOR 6800
  • 11.1. Introducción
  • 11.2. Interpretación de un programa sencillo del 6800
  • 11.3. Utilización del registro índice
  • 11.4. Un programa del 6800 que utiliza una tabla de búsqueda (Iook-up)
  • Capítulo 12. EL MICROPROCESADOR 6502
  • 12.1. Introducción
  • 12.2. Funciones y diagrama de patillas del 6502
  • 12.3. Arquitectura del 6502
  • 1204. Modos sencillos de direccionamiento
  • 12.5. Más modos de direccionamiento del 6502
  • 12.6. Repertorio de instrucciones del 6502
  • 12.7. Instrucciones de transferencia de datos del 6502
  • 12.8. Instrucciones de flujo de control del 6502
  • 12.9. Instrucciones aritméticas del 6502
  • 12.10. Instrucciones lógicas y de manipulación de bits del 6502
  • 12.11. Instrucciones de interrupción y de control del sistema 6502
  • Capítulo 13. PROGRAMACIÓN DEL MICROPROCESADOR 6S02
  • 13.1. Introducción
  • 13.2. Interpretación de un programa de suma BCD
  • 13.3. Multiplicación binaria
  • 13.4. Decodificación hexadecimal a siete segmentos
  • 13.5. Utilización de subrutinas
  • Capítulo 14. ALGUNOS MICROPROCESADORES DE 16 Y 32 BITS
  • 14.1. Introducción
  • 14.2. Intel 8086 y 8088
  • 14.3. Intel 80186, 80188 y 80286
  • 14.4. lntel 80386
  • 14.5. Motorola 68000, 68008, 68010 y 68012
  • 14.6. Motorola 68020 y 68030
  • 14.7. Westem Design Center 65802 y 65816