El tratamiento de materiales didácticos para el área de las Ciencias Sociales en educación virtual : un asistente virtual DyPMCS para el diseño y producción de materiales

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Villodre, Silvia Lydia
Otros autores o Colaboradores: De Giusti, Armando Eduardo (Director/a), Malberti, María Alejandra (Codirector/a)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2013
Temas:
Acceso en línea:http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1292
Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:188 p. : il. col. + 1 CD-ROM
Tabla de Contenidos:
  • Capítulo I Introducción
  • 1.1 Descripción del problema
  • 1.2 Objetivos
  • 1.3 Estructura del Documento
  • Capítulo II Elementos del marco teórico
  • 2.1 Proceso Educativo en Educación no presencial
  • 2.1.1 Escenarios, Fundamentos, Principios de la Enseñanza no Presencial
  • 2.1.2 Componentes de la educación no presencial
  • 2.1.2.1 Modelos Educativos
  • 2.1.2.2 Actores
  • 2.1.2.3 Mediación Pedagógica, Tecnológica y Comunicacional
  • 2.1.2.4 Materiales
  • 2. 2 Teorías del Aprendizaje
  • 2.2.1 Teorías Cognitivistas
  • 2.2.2 Aprendizaje Situado
  • 2.2.2 Teorías de la Inteligencia
  • 2. 3. Didáctica de las Ciencias
  • 2.3.1 Construcción del conocimiento científico-Epistemología de las Ciencias
  • 2.3.2 Didáctica de las Ciencias Sociales
  • 2.3.2.1 Problemática en la Enseñanza de las Ciencias Sociales: Los
  • Obstáculos Epistemológicos
  • 2.4. La Planificación de Unidades Didácticas para Educación no presencial y su
  • problemática
  • Capítulo III Propuesta de Solución
  • 3.1 Introducción
  • 3.2 Metodología para el Tratamiento de los Materiales Didácticos en las Ciencias
  • Sociales
  • 3.2.1 Etapa de Análisis
  • 3.2.2 Etapa de Resolución Didáctica
  • 3.2.2.1 Unidades Didácticas
  • 3.2.2.2 Diseño de Materiales Didácticos para CS
  • 3.2.2.2.1 Mediación de la forma y Funcionalidad de los Materiales
  • 3.2.2.2.2 Desarrollo de Habilidades
  • 3.2.2.2.3 Desarrollos Didácticos Específicos
  • 3.2.2.2.4 Los Obstáculos Epistemológicos: Propuestas de Actividades
  • 3.2.2.2.5 Recursos Tecnológicos: Potencialidades
  • 3.2.3 Etapa de Producción
  • 3.3 Asistente: Diseño de un prototipo
  • 3.3.1- Descripción y Organización
  • 3.3.2 Vistas
  • Capítulo IV Validación del Asistente
  • 4.1 Introducción
  • 4.2 Validación del Asistente
  • 4.2.1 Evaluación por observación
  • 4.2.2 Evaluación por expertos del área
  • 4.2.2.1 Docentes del Nivel Medio
  • 4.2.2.2 Docentes del Nivel Superior
  • 4.3 Acciones Derivadas de la Validación
  • 4.4 Análisis Comparativo de la evaluación del asistente entre los distintos Niveles
  • Educativos
  • Capítulo V Conclusiones
  • 5.1 Conclusiones y Futuros Trabajos
  • Bibliografía
  • Anexos
  • Anexo I: Recursos Tecnológicos
  • Anexo II: Mapas Conceptuales
  • Anexo III: Instrumento Para Entrevista
  • Anexo IV: Instrumento De Evaluación