Ingeniería dirigida por modelos aplicada al control automático del almacenamiento en silos bolsa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Calegari, Daniel
Otros autores o Colaboradores: Luna, Carlos Daniel, Canabé, Mauro, Szasz, Nora, Sierra, Federico, Pons, Claudia Fabiana
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:http://goo.gl/ivHncr
Consultar en el Cátalogo
Resumen:La preservación de granos en bolsas plásticas herméticas, conocidas como silos bolsa, es una estrategia de almacenamiento de gran expansión en Argentina, Uruguay y Chile. Este tipo de almacenamiento brinda una solución de bajo costo que permite aumentar la vida útil de los granos almacenados, disminuyendo los efectos dañinos del clima, insectos y microorganismos. Las condiciones de almacenamiento pueden mejorarse monitoreando y manteniendo niveles adecuados de temperatura y humedad, entre otros factores internos de los silos bolsa. En este artículo presentamos una infraestructura para la construcción automática de sistemas de monitoreo y adaptación automática de las condiciones internas de los granos almacenados en silos bolsa. Los sistemas permiten registrar mediciones de las condiciones internas de los silos bolsa utilizando sensores. También permiten monitorear la evolución de estas condiciones y adaptar las mismas utilizando dispositivos específicos para dicho propósito. La infraestructura fue concebida siguiendo los lineamientos del paradigma de Ingeniería Dirigida por Modelos. Para ello, se definió un lenguaje de dominio específico que permite configurar distintos sistemas de monitoreo, los cuales se construyen automáticamente a partir de dichas configuraciones.
Notas:Formato de archivo: PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
Descripción Física:1 archivo (1,1 KB)