Una arquitectura orientada a objetos para sistemas de información geográfica
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , , |
Formato: | Capítulo de libro |
Lengua: | español |
Temas: | |
Acceso en línea: | http://goo.gl/NFQuci Consultar en el Cátalogo |
Resumen: | Los SIG (Sistemas de Información Geográfica) son sistemas que se utilizan para almacenar y manipular información geográfica. Se diseñan para la recolección, almacenamiento, y análisis de objetos y fenómenos donde la posición geográfica es una de las características más importante o crítica para el análisis. En este trabajo presentamos una arquitectura orientada a objetos que enfoca los aspectos m¡is relevantes involucrados en la mayoría de las aplicaciones GIS. En particular nos referimos a los siguientes aspectos: georeferenciamiento, topologías, campos continuos y visualización. |
Notas: | Formato de archivo: PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) |
Descripción Física: | 1 archiivo (151,7 kB) |