Escenarios y recorridos educativos
Otros autores o Colaboradores: | , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
La Plata :
Universidad Nacional de La Plata. Dirección general de educación a distancia y tecnologías UNLP,
2024
|
Edición: | 1a ed. |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6761/pm.6761.pdf Recurso relacionado |
Descripción Física: | 497 p. : il., gráficos, fot. |
ISBN: | 9789503423707 |
Tabla de Contenidos:
- Profe se corta, ¿lo puede repetir?. Cursadas complementarias: experiencia en la enseñanza musical en la virtualidad. (Facultad de Artes UNLP)
- ¿Comunicación o extensión? Enriquecer la enseñanza de teorías implementando TIC. (Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP)
- Propuesta de intervención educativa en el nuevo contexto post pandemia COVID 19 en el marco de la asignatura derecho de la navegación. (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP)
- Docencia en entornos virtuales de aprendizaje. Planificación de secuencia didáctica de contenidos. (Facultad de Artes UNLP)
- El desafío de virtualizar las clases en la universidad: ¿qué nos dejó la experiencia en tiempos de pandemia?. (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación UNLP)
- Educación mixta como estrategia de inclusión: relato de una experiencia en la Licenciatura en Obstetricia. (Facultad de Ciencias Médicas UNLP)
- Estrategias y desafíos en la enseñanza del Francés (FLE) en el "Liceo Víctor Mercante UNLP" durante 2020 y 2021
- "Presencialidad remota". Una nueva oportunidad de ampliar las estrategias de accesibilidad para estudiantes universitarios/as. (Facultad de Trabajo Social UNLP)
- Desafíos de la enseñanza en oficios a partir de la presencialidad remota. (Escuela Universitaria de Oficios UNLP)
- Seminario Inteligencia Artificial, periodismo y libertad de expresión. Una experiencia educativa 100% virtual. (Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP)
- Experiencias en el Depto. de Lenguas y Literatura del Bachillerato de Bellas Artes. Modalidad híbrida y aula extendida
- Derecho procesal II. Cátedra III: "Propuesta de enseñanza con un entorno virtual en derecho: El caso de la cátedra de derecho procesal II". (Facultad Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP)
- La práctica docente del curso genética general durante la pandemia covid-19. (Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP)
- Evolución pedagógica hacia y desde la virtualidad. Estudio de caso para la permanencia de estrategias didácticas mixtas: Curso de Manejo de Cuencas Hidrográficas. (Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales UNLP)
- Las TICs más allá de la pandemia: su uso como herramienta inclusiva en la enseñanza de introducción al pensamiento científico. (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP)
- Caminos recorridos desde la presencialidad a la virtualidad de la enseñanza: la experiencia de Ecología Forestal durante 2020-2022. (Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales UNLP)
- Del éter a la presencia: Un viaje por la virtualidad en la enseñanza y su impacto en la vuelta a la presencialidad. (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP)
- Pandemia, virtualización de las clases y cómo enriquecer la experiencia educativa en la universidad sin morir en el intento. El caso de la cátedra Organización del conocimiento I. (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación UNLP)
- Experiencia de transformación de las prácticas en curso electivo "Programa de prerrequisitos y bases para implementar HACCP" (Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP)
- Rediseño de las clases con tecnologías digitales: experiencia de la cátedra de estadística aplicada a la psicología. (Facultad de Psicología UNLP)
- De la virtualidad a la presencialidad en la enseñanza de los sistemas de representación en ingeniería. (Facultad de Ingeniería UNLP)
- Juego de rol, un escenario educativo. (Bachillerato de Bellas Artes UNLP)
- Haciendo escuela en pandemia. Prácticas docentes y creación de materiales en nivel inicial de la Escuela Graduada "Joaquín V. González"
- Enseñar Metodología de la Investigación en el contexto de la COVID-19: una propuesta de innovación didáctica basada en un proyecto grupal colaborativo y tutorado, FCM, UNLP 2021
- El docente como generador de instancias de participación estudiantil a través del Análisis de Datos. (Facultad de Ciencias Económicas UNLP)
- Experiencias pedagógicas virtuales en la pandemia. Una práctica con estudiantes de 5 o año del Liceo Víctor Mercante. UNLP
- Ensayo personal, podcast, reflexión e identidad. Lecciones de la pandemia. (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación UNLP)
- Jornadas entre Pantallas. Un trabajo colectivo para pensar/hacer/reflexionar acerca de la enseñanza de la historia en tiempos de pandemia
- Enseñar y aprender historia de los fenómenos educativos: una experiencia con estudiantes de Educación Física en la virtualidad. (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación UNLP)
- Enseñar a investigar en tiempos de aislamiento. (Liceo Víctor Mercante UNLP)
- Generación de contenidos digitales en geofísica avanzada. (Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas UNLP)
- ¿Llegaron para quedarse? Videos producidos en la Cátedra de Anatomía e Histología: modos de uso y percepción de lxs estudiantes. (Facultad de Ciencias Exactas UNLP)
- (Migrando hacia) Llevando a clases online el taller obligatorio de matemática aplicada para la orientación en ciencias sociales. (Liceo Víctor Mercante UNLP)
- Materiales transversales. Recursos educativos abiertos para la enseñanza en áreas proyectuales. (Facultad de Artes UNLP)
- Evaluaciones audiovisuales en Derecho de Minería y Energía. (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP)
- Educación a distancia o distancia de la educación: dilema y recurso. (Facultad Arquitectura y Urbanismo UNLP)
- Evaluación remota en materias de Matemática en carreras de Ingeniería. (Facultad de Ingeniería UNLP)
- Evaluación de contenidos en las asignaturas Instrumentos y Observación - Instrumental Geofísico y Electrónico-FCAG (Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas UNLP)
- Del laboratorio a la lectura: El trabajo final de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos en el contexto de pandemia y su incidencia en las trayectorias estudiantiles. (Facultad de Ciencias Exactas UNLP)
- El rol del Tutor durante la pandemia: un puente entre estudiantes y Pediatría (Facultad de Ciencias Médicas UNLP)
- Experiencia de cursada mixta en la asignatura Fisiopatología de la carrera de Farmacia. (Facultad de Ciencias Exactas UNLP)
- Cursada híbrida de cirugía l en la Cátedra de Cirugía B. (Facultad de Ciencias Médicas UNLP)
- Experiencia virtual y de verano en la (Facultad de Arquitectura y Urbanismo. UNLP)
- Rendimiento de tres cohortes del curso de Genética de Poblaciones y Mejoramiento Animal de la carrera de Medicina Veterinaria de la UNLP según tres modelos de cursada diferentes. (Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP)
- Taller de escritura creativa: estrategias pedagógicas y experiencias biográficas. (Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP)
- Estrategias virtuales de acompañamiento de las trayectorias estudiantiles. El uso de las guías de trabajos prácticos en la cátedra de Diseño y Planeamiento del Currículum en la FaHCE-UNLP
- La Gestión del Departamento de Artes-Artes Visuales del Bachillerato de Bellas Artes, UNLP en el contexto de la virtualización plena con impacto en la presencialidad
- Reconceptualización en la enseñanza de Contabilidad I. (Facultad de Ciencias Económicas UNLP)
- Estrategias docentes frente a la virtualidad impuesta por la pandemia. (Facultad de Ciencias Económicas UNLP)
- El rol de los preceptores en el acompañamiento de los estudiantes en el Colegio Nacional "Rafael Hernández" de la UNLP durante el ASPO y DISPO. Buenas prácticas digitales en la post pandemia
- El aula extendida: una estrategia pedagógica híbrida para la educación post pandemia. (Facultad de Artes UNLP)
- Planificar con TIC'S post pandemia: simuladores y talleres en línea (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP)
- Programación II: un enfoque transformador con tecnología digital y clase invertida. (Instituto de investigación en Informática III - LIDI, Facultad de informática UNLP)
- Gestión para la virtualización y mediación tecnológica. Consolidación de EAD FAU durante el proceso de virtualización. (Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNLP)
- Taller de Inserción a la Vida Universitaria la experiencia de pensar una estrategia de inclusión estudiantil durante la pandemia. (Facultad de Informática de la UNLP)
- Transformaciones, desafíos y horizontes posibles en la enseñanza universitaria en la post-pandemia. (Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP)